Escuchar esta nota
Red Uno Bolivia. – Luego de que este martes a medianoche se venciera el plazo para que los partidos y agrupaciones políticas presentaran su solicitud de registro de alianzas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones primarias en enero de 2019, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez, confirmó que solo dos alianzas oficializaron su inscripción.
La primera alianza inscrita fue denominada ‘Comunidad Ciudadana’, que está conformada entre el Frente de Izquierda Revolucionario (FRI) que postula a Carlos Mesa, y la agrupación Sol.bo, del alcalde paceño Luis Revilla. La segunda alianza partidaria fue llamada ‘Bolivia Dice No’, y fue sellada entre el Movimiento Demócrata Social, liderado por el gobernador de Santa Cruz Rubén Costas, y el partido Unidad Nacional, del empresario Samuel Doria Medina.
Núñez explicó que además de estas de estas dos alianzas, también fueron inscritos ante el TSE siete partidos políticos que irán independientes pero que en su mayoría no definieron candidatos a excepción de dos.
Los partidos inscritos son: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Al Socialismo (MAS), Unidad Cívica Solidaridad (UCS) a la cabeza de Víctor Hugo Cárdenas, Frente Para la Victoria (FPV), Partido de Acción Nacional Boliviano (PAM-BOL), y el Movimiento Tercer Sistema (MTS) encabezado por el gobernador de La Paz, Félix Patzi.
De acuerdo con el reglamento, la Sala Plena del TSE se encargará de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma para el registro de alianzas y hasta el 23 de noviembre se emitirá una resolución. El 28 del mismo mes se conocerán a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de los partidos y alianzas.
Para el 8 de diciembre el TSE dará a conocer quiénes son las alianzas y candidatos habilitados, de acuerdo al calendario electoral.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00