PUBLICIDAD

Las pantallas, son los nuevos chupetes digitales de los niños ¿Sabes cómo les afecta?

Las pantallas no son recomendadas para los menores de dos años. (Foto:madreshoy.com)

Escuchar esta nota

Red Uno Bolivia.- Evidencia científica, asegura que el uso excesivo de la tecnología desde una temprana edad, puede plantear desafíos en lo que respecta al desarrollo social de los niños. Pese a ello, muchos padres se encuentran en la disyuntiva de mantener a sus hijos conectados a lo que irremediablemente será parte de su vida como adultos y a la vez regular de forma segura su acceso a plataformas que pueden tener efectos negativos sobre su salud mental.

Inconscientemente los padres exponen a sus hijos a una pantalla sin la protección necesaria.

Inconscientemente los padres exponen a sus hijos a una pantalla sin la protección necesaria.

Te puede interesar: ¿Cómo saber si mi hijo sufre trastornos alimenticios?

En el informe “El estado mundial de la infancia “, elaborado por Unicef, se analizó por primera vez de manera integral las diferentes formas en las que la tecnología afecta la vida y el desarrollo de los más chicos. Un detalle de los peligros y las oportunidades de los tiempos digitales que corren.

Por otro lado miembros de la Academia Americana de Pediatría, revelan que la exposición a pantallas a tan corta edad genera un impacto negativo en el desempeño académico y social, porque reduce la capacidad de atención, presentan dificultades para conciliar el sueño y tienen fases de sueño profundo de menor duración.

Otro tema no menor en la precoz exposición a las pantallas es la alta incidencia de miopía (defecto refractivo que dificulta la visión de lejos).

“Para bien o para mal, la tecnología digital es un hecho irreversible en nuestras vidas”. Resaltó el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake. “En un mundo digital, nuestro doble desafío es saber cómo mitigar los daños y maximizar los beneficios de Internet para cada niño”. Agregó

También tiene algunos beneficios

Pero no todo es negativo, en la Universidad de Wisconsin demostraron que los niños mayores de 2 años con exposición a programas apropiados a su edad tienen ventajas cognitivas sobre los que no han tenido esa oportunidad.

Por eso, es muy importante hacer que los chicos interactúen con juegos reales, y no virtuales, que los ayuden a desarrollar habilidades mediante la toma de decisiones, el análisis, la observación y la resolución de propuestas en un mundo donde la cibernética será una parte esencial en su vida laboral y social.

Un niño atento a su tablet.

Un niño atento a su tablet.

Datos importantes para tomar en cuenta:

Las pantallas no son recomendadas para los menores de dos años, cuanto más tiempo se pueda restringir el acceso a ellas mejor será su desarrollo.

-Hasta los cuatro años sería ideal no superar la hora diaria de exposición y luego de los cinco años hasta dos horas por día.

-Descansar la vista cada 20 minutos. Para eso basta con mirar a un objeto lejano y parpadear varias veces durante 20 segundos.

-Evitar que usen dispositivos lumínicos antes de dormirse.

-Comunicar a los chicos que un adulto estará al tanto de sus actividades en línea. Una opción para facilitar esto es ubicar la computadora en un lugar común del hogar como el living donde la pantalla sea visible.

-Elegir un sitio adecuado como “página de inicio”. Armar y supervisar una lista de sitios favoritos.

-Enseñar a los niños a consultar antes de facilitar datos personales mediante e-mails, chats, foros o formularios.

-Intentar navegar y chatear de manera frecuente junto a aquellos que se inician en Internet.

-Conversar con los niños acerca de las actividades que realizan en línea del mismo modo que de otra actividad cotidiana. Hablar también sobre situaciones desagradables que hayan vivido en relación a Internet.

-Lo principal es que los padres estén atentos a lo que los chicos informen, es importante escucharlos y acompañarlos en estas etapas de descubrimiento.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD