Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional allanaron su vivienda la madrugada del martes.
12/03/2019 10:03
Escuchar esta nota
Naky Soto, esposa del periodista y ciberactivista venezolano Luis Carlos Díaz, reportó en horas de la noche del lunes que él se encontraba desaparecido, lo cual se hizo tendencia en Twitter bajo la etiqueta #DondeestáLuisCarlos, tras ser compartido por cientos de colegas que exigen que aparezca el comunicador que ahora reclaman #LiberenALuisCarlos.
La también periodista pidió colaboración a través de un video a la población para que la acompañen en una protesta ante la sede de la Fiscalía, ubicada en Parque Carabobo, Caracas, para exigir la liberación de su esposo. La comunicadora es una paciente oncológica.
La mañana de este martes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), denunció que agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional allanaron su vivienda la madrugada del martes.
Soto fue la primera en denunciar la desaparición y dijo que su marido no estaba en la radio en la que trabajaba, ni en su casa y no respondía a los intentos de comunicarse con él.
"Luis Carlos no llegó y no me preocupé porque asumí que prefirió aprovechar la electricidad y la conexión de Unión Radio quedándose allá, pero hace media hora me llamaron para avisarme que lo estaban buscando porque no está en la emisora", agregó en Twitter.
Ya en la madrugada del martes, el SNTP informó que el Sebin había detenido al periodista y allanado su vivienda. La inteligencia chavista también informó que Díaz, quien estuvo presente en el allanamiento, había sido detenido. Se le incautaron "computadoras, pen drive, celulares, dinero", informó el sindicato.
El presidente interino Juan Guaidó tras difundirse la noticia de la desaparición se pronunció con un mensaje en la red social Twitter y repudió la situación.
El gobierno de Maduro señaló recientemente a Díaz de ser el autor intelectual del masivo apagón que afecta a Venezuela desde más de 100 horas, el más largo en la historia del país caribeño. Sin embargo, la Fiscalía de Venezuela no presentó pruebas de estas acusaciones.
La periodista y ex ministra del gobierno socialista Mary Pili Hernández rechazó la detención del comunicador y lanzó un mensaje contundente en su cuenta Twitter pidiendo su liberación.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00