Se desarrollará los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre en el Centro de Convenciones UPSA con la participación de 11 destacados expertos en esta área.
26/09/2019 8:09
Escuchar esta nota
Desde este jueves arranca el congreso más importante de tendencia académica, empresarial y tecnológica denominado "La era de la Transformación Digital", un evento dirigido a estudiantes, profesionales y público en general.
El IX Congreso Latinoamericano de Ingenieros Comerciales y Ciencias Empresariales es organizado por el Colegio de Ingenieros Comerciales Santa Cruz (CICSC) en coordinación con la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), este se desarrollará los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre en el Centro de Convenciones UPSA con la participación de 11 destacados expertos en esta área.
También estarán presente las empresas con presencia digital que aportan a la transformación, desde el retail hasta aquellos con mayor expertise en ecommerce quienes comentaran sus experiencias en el Foro: “Casos de Éxitos”: Manjar de Oro, Flores Online, YAIGO, Tu Gerente y MultiCenter.
Durante dos jornadas se tratarán las tendencias de comunicación, medios, redes sociales, ecommerce, innovación, marketing, experiencia del usuario, medios de pago, retail y delivery.
La importancia de la transformación digital en Bolivia
Según el análisis de los organizadores, actualmente todas las empresas están viviendo una reinvención de sus organizaciones de la mano de la tecnología digital con el fin de mejorar su desempeño y/o ampliar sus canales de contacto y conocimiento del cliente; así mismo el CIC-SC yla UPSA siempre con el afán de marcar la tendencia de actualización de conocimientos académicos y otras habilidades para contar con mejores profesionales para el país y el mundo, destacamos la temática como de vital importancia para la sociedad.
"Como CIC-SC creemos que este fenómeno avanza positivamente", según datos del informe de la CAF denominado´´Hacia la Transformación Digital de Latinoamérica´´ publicado el 2013, la región latinoamericana demostró una tendencia al crecimiento de la penetración de internet, acceso a móvil, desarrollo de infraestructuras digitales, entre otros, donde se toma IIDT) para definir la Evolución de la región bajo la comparación de las siguientes cuatro dimensiones que condicionan al sector:
1. Dimensión institucional2. Dimensión económica3. Dimensión de infraestructuras4. Dimensión de capital humano
Donde el camino es positivo en esas dimensiones se presentaba para los 10 países que componían el primer estudio e índice en 2010 (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela).
"Todavía quedan muchos retos como país en cuanto a la transformación digital, pero con el desarrollo de conocimientos y fomento a la innovación estamos seguros que se acortará la brecha".
Sobre los organizadores
El Colegio de Ingenieros Comerciales Santa Cruz tiene 18 años representando a los profesionales de Ingeniería Comercial y ramas afines, además de brindar actualizaciones constantes para los estudiantes y profesionales de Ciencias Empresariales entre otros, cuenta con una experiencia de haber desarrollado: 15 Congresos Nacionales y 8 Congresos Latinoamericanos, además de talleres de formación y cursos prácticos. El directorio actual 2018-2020 está representado por la presidenta del CIC – SC Mgs. Aivlis Vargas Vasquez y 12 directores que desarrollan diversas áreas de la gestión.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40