Preocupación en las Comunidades TCO (Tierras comunarios de Origen) porque 495 familias de Chimoré, 350 familias de Villa Tunari y 563 Sindicatos se vieron afectados por las lluvias.
27/02/2019 19:36
Escuchar esta nota
Sin duda el sector más golpeado por las fuertes precipitaciones es el bananero, cuya superficie dañada está cuantificada en 7.000 hectáreas hasta el 20 de enero de este año. Rolando Morales, coordinador general de la Cámara Agropecuaria Departamental, indicó que alrededor de 8.000 hectáreas de banano de exportación quedaron dañadas.
Todo el perjuicio se dio por el desborde del río Chimoré en Puente Aurora, Villa Tunari y Entre Ríos, riadas que han generado una pérdida económica de $us. 20 millones, informó Morales.
"Cómo se puede ver es delicado el manejo de banano, recién fertilizamos la semana pasada, el fin de semana terminamos de cerrar las huertas, realmente va ser una pérdida lamentable (…) El agua llegó a tener más de un metro de altura” lamentó un productor.
El representante de la cámara agropecuaria regional dijo que ese problema en la producción del banano del trópico de Cochabamba afecta a más de 5.000 productores y pone en riesgo la sostenibilidad de la exportación de ese producto a la Argentina.
Los sindicatos fueron afectadas por el desborde de los ríos Chimoré, Chapare, Ichilo y Cesarzama dejando a 1.347 familias damnificadas, Defensa Civil envió ayuda humanitaria que consiste en alimentos enlatados y no perecederos, colchones, frazadas; también se ha previsto dotar a los productores de carretillas, picotas. Machetes y palas.
Los datos de las pérdidas registradas están en el siguiente cuadro:
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00