PUBLICIDAD

El histórico partido de Stéphanie Frappart

La primera mujer en dirigir una final masculina en la Supercopa

15/08/2019 18:30

Escuchar esta nota

Este miércoles no fue un día más para el fútbol. En plena lucha por la igualdad de derechos en el mundo del deporte, y con el auge que provocó la última Copa del Mundo femenina, que rompió récords de audiencia y de interacción en las diferentes plataformas sociales, el partido que definió al campeón de la Supercopa de Europa contó con el arbitraje de la francesa Stéphanie Frappart, quien estuvo a la altura de una definición como esta.

La francesa Stéphanie Frappart entró a la historia por ser la primera árbitra en dirigir una final masculina de una competición europea. E ingresó de manera notable porque tuvo una destacada actuación en el duelo entre Liverpool y Chelsea por la Supercopa de Europa. Manejó el trámite del juego con solvencia la francesa y solo dejó una duda: ¿se adelantó Adrián en el último penal de la definición? ¿Debió ejecutarse de nuevo? El VAR no lo consideró. 

Frappart estuvo acompañada por su compatriota Manuela Nicolosi, como línea número uno, y por la irlandesa Michelle O'Neill. Y ambas tuvieron participaciones brillantes: en el primer tiempo, la británica le anuló bien un gol a Christian Pulisic por off side; en la segunda etapa, la francesa señaló posición adelantada de Mason Mount, que había definido de manera magistral. Fueron dos acciones finas, pero resueltas de gran modo.

También Frappart fue protagonista de una jugada que la puso en el centro de la escena al sancionar un penal de Adrián a Tammy Abraham en el primer tiempo suplementario. ¿Fue penal? En las repeticiones se percibe un leve contacto entre el arquero y el atacante. Muy leve. A favor de Frappart: desde el VAR convalidaron el cobro sin necesidad de llamarla para la revisión. 

Frappart es una árbitra muy considerada por la FIFA, dirigió la final del Mundial Femenino en Francia entre Estados Unidos y Alemania. Además, dirige regularmente partidos de la Ligue 1.

La historia de Frappart con el referato comenzó a los 13 años. "Jugué al fútbol, ​​pero también quería aprender sobre las leyes del juego, así que comencé a arbitrar y continué jugando y arbitrando hasta los 20 años, cuando tuve que tomar una decisión. En ese momento, las estructuras de fútbol femenino todavía se estaban desarrollando, así que sentí que sería mejor para mí continuar como árbitro", explicó la francesa, que ya fue incorporada dentro de la lista de jueces permanentes para dirigir en la Ligue 1 la temporada 2019/2020.

Stéphanie Frappart hizo historia. Logró otro hito para que las mujeres sigan ganando espacio en el mundo del fútbol, y lo hizo demostrando su capacidad en uno de los partidos más importantes del fútbol europeo.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD