PUBLICIDAD

El rol de la mujer en el mundo deportivo derribó barreras de género

Ha sido un largo trayecto para que la mujer pueda ganarse un sitial de igualdad al lado de los hombres. El deporte ha sido uno de los pasaportes para ello

12/03/2019 15:35

Escuchar esta nota

El rol de las mujeres en la sociedad ha estado marcado por un esfuerzo constante. Principalmente para generar igualdad de condiciones y abrirse espacios en lugares mayoritariamente dominados por los hombres.

Para los Juegos Olímpicos de París en el año 1900 compitieron 997 atletas, de los cuales solo 22 eran mujeres. Una gran diferencia se pudo notar en la cita olímpica de 2012, cuando se observó representación femenina en todas las disciplinas deportivas.

Según la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, que fue adoptada por los líderes mundiales, se estableció que para el año 2030 se debía alcanzar la igualdad de género. Y el deporte es un puente importante para lograr el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres.

Trabajo en equipo

Desde 2012, ONU Mujeres y el Comité Olímpico Internacional (COI) han sido aliados para empoderar a niñas y jóvenes a través del deporte.

Con el programa, se busca desarrollar las habilidades de liderazgo presentes en cada una de las participantes.

Creando espacios seguros para el desarrollo infantil, las niñas obtienen herramientas que podrán aplicar para romper las barreras impuestas por la sociedad, especialmente aquellas relacionadas con el deporte.

A cada una de las integrantes de estos grupos se le inculca el valor de la competencia pero también del trabajo en equipo.

Para Adrielle Alexandre, una de las 400 niñas brasileñas que participa en el programa, ser una ganadora no debe ser únicamente una gimnasta rítmica. Para ellas también es necesario conseguir que su comunidad esté libre de violencia.

Con tan solo 12 años de edad, se siente empoderada para alcanzar cambios significativos en su entorno.

Con programas de este tipo queda demostrado que, si desde temprana edad se le ofrece apoyo a las niñas para que puedan desarrollar sus destrezas, también les servirá como impulso para creer en sí mismas y lo que son capaces de lograr.

Si bien hace varios años la mujer no era reconocida en el mundo deportivo, desde hace un tiempo se trabaja arduamente para que esos estereotipos que plagan las sociedades sean modificados.

Deportes que se creían exclusivos para los hombres ahora ceden una parte sus espacios para las mujeres. Desde disciplinas tradicionales como el fútbol o básquet hasta competencias de karate o rugby.

Es importante divulgar y reconocer el trabajo que hacen todas las mujeres en cada una de sus disciplinas. Más allá de valerse del género, es necesario reconocer las capacidades que cada una de ellas tienen en sus disciplinas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

23:00

La gran batalla

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD