El alcalde Jhonny Fernández aseguró que es oportuno volver a la normalidad, para así abrir la economía a los más necesitados.
28/01/2022 21:27
Escuchar esta nota
El alcalde del municipio de Santa Cruz de la Sierra, anunció este viernes que en la próxima reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) propondrá que se levante las restricciones en la capital cruceña por la pandemia del Covid-19.
"Como alcalde voy a poner sobre la mesa la propuesta de que ya no haya restricciones, que se trabaje las 24 horas del día, que todos trabajen", afirmó el edil cruceño desde el edificio del Gobierno Municipal en la plaza 24 de Septiembre.
Tras ese anuncio y la pregunta ¿están de acuerdo?, la respuesta fue afirmativa de los sectores quienes hicieron reventar petardos, seguido de una algarabía y la música de una banda que inundaron la plaza como las calles adyacentes al corazón del municipio cruceño.
Fernández sostuvo una reunión con los representantes de los 46 sectores, para escuchar sus propuestas en cuanto a las medidas por el Covid-19 como la restricción en el horario para evitar la propagación del virus. Culminada la reunión, el alcalde las expuso dichos planteamientos ante los sectores que esperaron y las aprobaron.
Recordó que las restricciones de horario, las cuarentenas dictadas anteriormente, fueron saldadas por el pueblo porque quedó sin dinero y sin trabajo.
"Creo que es oportuno que volvamos a la normalidad poco a poco, pero sobre todo que abramos la economía de aquellos que fueron más golpeados", recalcó la autoridad municipal.
Sostuvo que se debe reformar la Ley de 136 de Aprobación de Política Municipal Integral de Abastecimiento y Servicios de Santa Cruz de la Sierra, aprobada por gestiones municipales anteriores, por ello se crearán mesas de trabajo a fin de debatirla y modificarla.
En cuanto al ordenamiento, Jhonny Fernández adelantó que se cambiará la Ley de Movilidad Urbana y que en las próximas semanas se cerrará los ajustes a la mencionada ley y será enviada al Concejo Municipal.
Asimismo, dijo que los terrenos que son destinados para los mercados serán entregados a los gremialistas, se brindará seguridad jurídica y que la concesión de rutas será hasta 20 años.
Aclaró que con la modificación a la Ley se conocerá dónde nace y dónde termina una línea de transporte público. "No hay para qué exigirle",
Finalmente, Jhonny Fernández ratificó que el BRT no va en el primer anillo y que los cordones impuestos como parte del proyecto serán retirados, para habilitar el tercer carril.
“Al alcalde no le tiembla el pulso y a pedido de todos los sectores. Sí o sí van a salir esos cordones”, expresó.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
17:10
18:00
19:00
19:55
21:00
15:00
17:10
18:00
19:00
19:55
21:00