PUBLICIDAD

Piden reformas y diálogo a Iván Duque tras paro nacional

Multitudinarias marchas se vieron en las calles expresando su descontento con la administración del presidente colombiano.

22/11/2019 18:05

Colombia

Escuchar esta nota

Los sectores políticos de Colombia empezaron a tener efectos a raíz de las multitudinarias marchas que se vieron en las calles expresando su descontento con la administración de Iván Duque.

El resurgimiento del movimiento social como protagonista de las exigencias políticas quedó muy claro, aunque el mandatario descalificó las medidas. LAs cuales a diferencia de otras movilizaciones, no tienen color político, sino que son reivindicaciones ciudadanas que ya han generado temblor en los partidos.

Desde grupos de centro, de oposición e incluso sectores de Gobierno han hecho llamados a que el Gobierno Nacional le abra la puerta al diálogo y a las reformas.
Esta mañana el presidente Iván Duque convocó a un consejo extraordinario de ministros, también fue invitado el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, el fin del mismo es analizar la situación e iniciar la toma de decisiones.

La convocatoria no fue bien vista en todos los sectores, que han pedido un "diálogo abierto". El senador liberal Luis Fernando Velasco quien le dijo al jefe de Estado que "la reunión para reaccionar no es con su gabinete que le dirá lo que usted quiere escuchar, pero no lo qué realmente pasa en el país".

La solicitud también fue realizada por el partido de 'la U', que hace un año se declaró partido de gobierno, aunque al interior hay algunos congresistas que se oponen a ser parte de la bancada del Ejecutivo.

El senador José David Name le pidió a Duque "hacer las reformas que el país requiere".

"Ayer el país hablo con voz clara, el vandalismo fue el ruido de unos cuantos. Hago un llamado al presidente Iván Duque para que escuche a Colombia y convoque a todas las fuerzas políticas nacionales para orquestar las grandes reformas que el país requiere", expresó Name.

La noche del jueves después de las marchas y un cacerolazo que se replicó muy rápido en distintas ciudades se convirtió en tendencias global en Twitter, mientras Duque aseguraba que su gobierno está “escuchando a los colombianos”.

Sin embargo, la mediación del jefe de Estado no cayó bien en muchos sectores, que consideran que el Gobierno no está dando soluciones.

"El Gobierno insiste en que su prioridad es el diálogo social y que escucha, pero no dice nada sobre cómo concertar, ni en qué temas está dispuesto a dar un viraje. Me temo que hasta que no haya auto-crítica, esto sigue", expresó la representante de Alianza Verde Juanita Goebertus.

Sobre la alocución de Duque también se refirió el representante del Centro Democrático Gabriel Santos quien dijo: "No era para hablar de la forma. Era para hablar del fondo".

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD