PUBLICIDAD

Renuncia de Evo causa ira en algunos sectores de Bolivia

La policía de la ciudad se prepara para más violencia durante la semana, en medio de informes de que una multitud pro-Morales marchaba desde la cercana ciudad de El Alto.

12/11/2019 13:10

Bolivia

Escuchar esta nota

La tensión reinó en las calles de La Paz tras la renuncia del presidente Evo Morales, en medio de informes de saqueos y ciudadanos que tomaron las armas para defender sus propiedades.

La partida de Morales, el primer presidente indígena de Bolivia y parte de una ola de izquierdistas que dominaron la política de América Latina a principios de siglo, fue el resultado de semanas de protestas violentas por acusaciones de fraude en las elecciones del 20 de octubre.

El ex sindicalista y agricultor de hoja de coca de 60 años fue visto por muchos como un defensor de los pobres que trajo un crecimiento económico constante, pero para otros era un autócrata que se extralimitó al desafiar un referéndum sobre los límites del mandato presidencial, reseña Reuters.

La policía de la ciudad se prepara para más violencia durante la semana, en medio de informes de que una multitud pro-Morales marchaba desde la cercana ciudad de El Alto.

La renuncia de Morales aún debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa, convocada por ambas cámaras del Congreso. La Asamblea se encuentra reunida este martes (12 de noviembre), mientras que la policía y un ex presidente alineado con la oposición, Carlos Mesa, han pedido que la seguridad regrese a las calles.

El gobierno de Morales colapsó el domingo (10 de noviembre) después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) entregó un informe condenatorio sobre serias irregularidades durante la votación de octubre, lo que provocó que los aliados del partido gobernante renunciaran y el ejército lo instara a renunciar.

Bolivia bajo Morales tenía una de las tasas de crecimiento económico más fuertes de la región y su tasa de pobreza se redujo a la mitad, pero su determinación de aferrarse al poder y postularse para un cuarto mandato enajenó a muchos aliados, incluso entre su base indígena.

Fuente: Reuters

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD