PUBLICIDAD

Superluna de marzo 2019: Qué es la ‘luna llena de gusano’

Las superlunas se dan cuando el Sol, la Luna y la Tierra están exactamente alineados.

20/03/2019 14:10

Universo

Escuchar esta nota

La primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur serán recibidos esta noche con la conocida 'Luna llena de gusano'. La superluna será la última de este 2019 que entrará en su fase de Luna llena y comenzará exactamente a las este miércoles a las 21:58 GMT, cuando podremos ver el satélite de la Tierra más brillante de los habitual, cuatro horas después de la llegada del equinoccio de primavera.

Las superlunas se dan cuando el Sol, la Luna y la Tierra están exactamente alineados, de modo en que la Tierra pueda bloquear los rayos solares que normalmente suelen llegar a la Luna. Por esta razón, los eclipses lunares únicamente pueden apreciarse cuando hay luna llena.

Lo curioso de esta tercera y final superluna del 2019, es que dos eventos astrológicos ocurrirán casi al mismo tiempo, ya que mientras la luna llena alcanzará su máximo punto, antes del inicio oficial de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur.

Su extraña denominación deriva de tradiciones de los pueblos originarios del norte de América. Los nativos usaban la luna como guía para los cambios de estación. El 21 de marzo finalizará el invierno en el hemisferio norte del continente, cuando el suelo comienza a descongelarse y aparecen lombrices en la tierra. Por lo que estos pueblos nombraron “Superluna de gusano” a este evento astronómico.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Chelsea vs. psg

17:10

Último nivel

18:05

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD