PUBLICIDAD

Textileros buscan sobrevivir en un mercado que compite con el contrabando

Microempresarios textileros se reunirán en Cochabamba para buscar mejores condiciones en su rubro, señalan que necesitan el apoyo del Gobierno en materias primas y ventajas para poder subsistir.

23/05/2019 14:16

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El sector textilero asegura que se desarrolla en condiciones competitivas de "absoluta desventaja", en cuanto a productividad, acceso a créditos, falta de incentivos para la provisión y producción de materias primas.

Este sector está alarmado por el crecimiento del contrabando y el ingreso ilegal de la ropa usada, hacen conocer su queja al Gobierno porque aseguran que no brinda las garantías necesarias para invertir, desarrollarse e incentivar su potencial productivo. 

En el marco de este panorama se desarrollará la primera “Cumbre Nacional de Desarrollo Industrial, Manufactura y Artesanía” el  27 y 28 de junio, en el campo ferial Alalay, cuyo objetivo es delinear de manera inclusiva y sostenible la política industrial productiva del país.

“Federaciones tenemos que ir planteando el horizonte de la micro y pequeña empresa, también tenemos que ver el tema de las materias primas, no podemos continuar dependiendo de otros países, el Gobierno debe ser capaz de proveer al sector materia prima nacional”, señaló Salustiano Acapa, Ejecutivo de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE).

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Notivisión

15:00

Duele amar

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

PUBLICIDAD