En Chicago "hará más frío que en el Everest y la Antártica", pronostica la NOAA.
31/01/2019 9:29
Escuchar esta nota
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a poner en duda la veracidad de la teoría sobre el cambio climático con un sarcasmo, al referirse a la ola de frío extremo que afecta a varios lugares de ese país para volver a poner en duda
"En el hermoso Medio Oeste, la temperatura del viento está bajando hasta los -60 ºC, el mayor frío registrado. En los próximos días, se espera que (los termómetros) caigan aún más. La gente no puede estar afuera ni siquiera unos minutos. ¿Qué diablos está pasando con el calentamiento global? Por favor, vuelve rápido, ¡te necesitamos!", tuiteó el mandatario.
Pero la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en ingles), agencia del propio gobierno, publicó lo que se interpretó como una respuesta al mensaje del gobernante.
En Chicago "hará más frío que en el Everest y la Antártica": la histórica ola de frío que afecta a EE.UU. debido al vórtice polar.
"Las tormentas de invierno no prueban que el calentamiento global no esté ocurriendo", tuiteó la NOAA el martes.
Una ola de frío extremo congeló el medio oeste de Estados Unidos este miércoles, con temperaturas más frías que en la Antártida que obligaron a anular vuelos y suspender viajes, y paralizaron la vida de decenas de millones de ciudadanos. Los servicios postales se interrumpieron, los colegios y negocios cerraron y los residentes tuvieron que permanecer en sus casas en 12 estados donde las temperaturas alcanzaron cifras de dos dígitos bajo cero, en la ola de frío más extrema en afectar a la región en años.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00