El maestro Alfredo Coca impulsa esta iniciativa que se desarrollará el 5 de octubre en el estadio Félix Capriles.
09/07/2024 9:39
Escuchar esta nota
Con el objetivo de reunir 2.000 intérpretes de charango, el maestro Alfredo Coca, uno de sus máximos exponentes a nivel nacional, busca romper el récord de la orquesta más grande de este instrumento.
La convocatoria está abierta a todos los músicos del país para el evento que se desarrollará el 5 de octubre. La meta es fortalecer y promocionar el charango como instrumento boliviano.
"Ya hicimos el 2009 una orquesta de 1.000 charangos y nos dieron el Récord Guinness. El 2010, tuvimos 1.500 y ahora queremos 2.000 porque queremos mostrar al mundo que el charango es parte del sentimiento de los bolivianos, es de nuestra cultura", afirmó Alfredo Coca en Red Uno, acompañado de intérpretes del charango de diferentes edades.
Según el músico, este instrumento se expandió a diversas regiones del mundo. Sin embargo, se desconoce su origen.
"Dicen que es charango andino, pero esto tiene nombre y apellido, es el charango boliviano", aseveró mostrando su instrumento.
La presentación de la Orquesta será el 5 de octubre en el estadio Félix Capriles. El repertorio estará compuesto por 15 temas de ritmos y autores bolivianos. Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar en las diferentes filiales departamentales de la Sociedad Boliviana del Charango.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00