El agresor permanece internado. Una vez que sea dado de alta, deberá ir a Palmasola.
07/10/2023 15:34
Escuchar esta nota
Elsa, de 37 años, padeció una vida de abusos a manos de su pareja, quien la asesinó con 13 puñaladas el jueves por la noche en el municipio de Cotoca. Hoy, el agresor fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto.
También hoy se realiza el velorio y posterior entierro en la comunidad de Yaguarú, provincia Guarayos, de donde era Elsa. Familiares y vecinos llegaron para darle el último adiós. En el lugar también están sus seis hijos, que, huérfanos de madre, quedaron al cuidado de su abuela.
El feminicida, que estuvo hospitalizado en terapia intensiva ya que intentó quitarse la vida, presenta un buen estado de salud por lo que se realizó la audiencia de medidas cautelares, con la presencia de la Fiscalía de Cotoca, la Felcv y los abogados.
Romualdo, de 42 años, aceptó someterse a un proceso abreviado y fue condenado a 30 años de cárcel, que deberá cumplir en el penal de Palmasola.
Al conocer la noticia, la mamá de Elsa espera que se cumpla la condena y, además, pide que no se vuelva a acercar a su familia.
"Mató a mi hija, ahora quién les va a atender a sus hijitos. Estoy sola, no sé qué voy a hacer. Necesito ayuda. Que ese hombre se vaya, no quiero saber nada más de él, que ni les mire a sus hijas", afirmó.
El entierro se realizará hoy por la tarde en esta misma comunidad.
Testimonios de vecinos develan que la mujer había enfrentado violencia doméstica durante un período considerable. El año pasado, uno de los hijos de la pareja llegó a la casa de una vecina en busca de auxilio después de presenciar una agresión. En esa ocasión, la policía detuvo al agresor, pero firmó un documento prometiendo cambiar su comportamiento, lo que le permitió retornar al hogar y reanudar las agresiones que derivaron en la muerte de Elsa.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00