PUBLICIDAD

Al menos 11 heridos enviolentas protestas contra el Gobierno interino de Perú

La coordinadora nacional de Derechos Humanos reportó que las protestas dejaron 11 heridos.

13/11/2020 12:47

Lima, Perú

Escuchar esta nota

Este viernes suma el cuarto día en que los peruanos salen a las calles de distintas ciudades de su país, en protesta contra el recién constituido Gobierno interino de Manuel Merino, después de que el Congreso ejerciera la destitución de Martín Vizcarra, el pasado 9 de noviembre, por supuestos actos de corrupción.

Los manifestante argumentan a medios locales que la acción del Legislativo es un “golpe de Estado”, además, denuncian  fuerte represión por parte de las fuerzas armadas contra el pueblo. Como respuesta, el nuevo primer ministro, Ántero Flores-Aráoz, aseveró que no entiende “la molestia” de los ciudadanos.

Miles de personas participaron en multitudinarias marchas pacíficas, las cuales terminaron en violentos disturbios y enfrentamientos con la Policía peruana.

En Lima, con gases lacrimógenos, detenciones violentas y aparentes agentes encubiertos que dispararon armas de fuego, cerró el jueves la protesta contra la nueva Administración, encabezada por el expresidente del Congreso, Manuel Merino, convertido ahora en presidente, tras la destitución de Martín Vizcarra.

Decenas de manifestantes y periodistas denunciaron represión por parte de la Policía que detuvo a al menos 30 personas y dejó un número indeterminado de heridos. "Indignada y dolida de ver cómo nos roban, nos saquean, ya estoy harta, no puedo más, se están repartiendo ahorita los poderes, lo que ha pasado ahora es que Merino ha hecho un golpe de Estado", dijo Virginia Pérez, mientras se manifestaba en la capital peruana.

"En todas las ciudades del Perú la gente se está levantando debido a que consideran que esto ha sido un golpe de Estado y es por eso que yo quisiera vivir en un futuro para mis hijos en un país democrático en donde se respeten las leyes", dijo el manifestante, Luis Bardales.

El descontento de la población se desató tras la moción de censura y destitución de Vizcarra el pasado lunes, liderada por el entonces presidente del Congreso, Manuel Merino, ahora mandatario interino. Aunque el Legislativo consideró al expresidente culpable en el caso conocido como “el club de la construcción”, por supuestamente recibir sobornos cuando ejercía como gobernador del departamento de Moquegua, en el sur del país, entre 2011 y 2014, la prensa peruana y miles de manifestantes señalan lo ocurrido como un “golpe de Estado” contra el exgobernante, producto de acusaciones no probadas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD