Los representantes también analizarán acciones respecto al a Gestora Pública.
20/04/2023 12:25
Escuchar esta nota
Cívicos de todo el país anunciaron una reunión en el departamento de Pando para la próxima semana. Determinarán acciones que se tomarán respecto al "paquetazo de leyes" propuesto por el gobierno y el funcionamiento de la Gestora Pública.
"Como venimos realizando ya hace algún tiempo, las sedes de las reuniones a nivel cívico nacional rotan. En esta oportunidad, toca que sea en la ciudad de Cobija, en Pando. Los temas a tratar son los coyunturales. Los dos más importantes son el paquete de leyes que ha lanzado el gobierno, tanto los proyectos de ley como los decretos que ya están en vigencia; y también el tema de la gestora, que afecta a nivel nacional", explicó el primer vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamadinis.
El cívico observó que el gobierno durante mucho tiempo no se refirió a la crisis económica, pero en días pasados admitieron la necesidad de aprobar créditos con celeridad.
"Vivimos una fantasía en la economía. Arce, la semana pasada, sigue tratando de decir que el boliviano es sólido, que vivimos una economía totalmente saneada, cuando varias empresas a nivel internacional certifican que no. El domingo amanecemos con la noticia de que el riesgo país, lo manifiesta JP Morgan, está elevado. Eso quiere decir que todo lo que nos han venido diciendo el gobierno en todas sus instancias, incluyendo al presidente, es totalmente falso", afirmó.
En ese sentido, puso como ejemplo el costo del dólar en las calles, que se vende a 8 bolivianos, cuando el cambio oficial es de Bs 6.96. Además, apuntó a la falta de dólares para la población.
"Está en manos del gobierno solucionar estos problemas de manera inmediata. Una de las soluciones para esto, por lo menos para salir de esta profunda crisis en la que nos encontramos hoy, es liberar las exportaciones, hablar y permitir el ingreso, obviamente de manera controlada, de los productos genética y tecnológicamente modificados para que así entren divisas al país y podamos tener el circulante para que quienes hacen importaciones puedan también tener el circulante y no estemos viviendo lo que hoy estamos sufriendo en las calles", indicó Cochamadinis.
Recordó que el martes, realizaron una marcha en la ciudad de Santa Cruz con sectores como los gremialistas, transportistas y médicos a nivel nacional. Además, esperan la decisión que se vaya a tomar hoy en la reunión de gremialistas y transportistas que se desarrolla en Cochabamba para apoyar.
"Esto nos afecta absolutamente a todos, a los medios de comunicación, a las personas que libremente todavía podemos opinar en las redes sociales porque es una manera de manifestarnos. Resulta que el gobierno sí puede hacerlo de cualquier manera, irradiando odio, pero lo que ellos vean como odio en otras personas van a ser pasibles a sanciones y quienes van a juzgar, son los mismos del partido porque, tanto los jueces como fiscales que tenemos en este momento, son totalmente serviles al Movimiento al Socialismo", aseguró.
Hasta el momento, representantes de siete departamentos ya confirmaron su asistencia a la reunión y esperan que los otros dos también estén presentes.
"Tenemos que seguir luchando, enfrentando a este monstruo que es tremendamente grande para que las cosas no se hagan como ellos pretenden. No solamente son nuestros derechos a futuro, si no los actuales los que están en total peligro, en indefensión. Sabemos que por este momento no contamos con la justicia, ni con la Fiscalía, quienes deberían ser los primeros en garantizar nuestro derecho", agregó.
Así, apuntó a la necesidad de salir a las calles, a pesar del proyecto de ley que criminalizaría la protesta.
"Por el incumplimiento de las normas, estamos atravesando una crisis económica alta. Eso es única y exclusivamente por el robo desmesurado que ha habido durante 14 años del Movimiento al Socialismo. Tenemos la obligación no solamente moral sino necesaria, en este momento, de salir a las calles y apoyar estas medidas para que, por lo menos, logremos revertir este paquetazo de leyes y logremos que la famosa Gestora no administre nuestros recursos", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
12:00
12:25
14:00
15:00
17:00
17:30
12:00
12:25
14:00
15:00
17:00
17:30