PUBLICIDAD

Ante traslado de niños de provincia a la ciudad para pedir limosna, anuncian controles

Autoridades buscan evitar el proceso de callejización de los menores.

14/12/2022 12:32

Una familia de migrantes en la plaza principal.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Con la llegada de la época navideña, también se incrementa la presencia de niños de provincias que son traídos a la ciudad de Cochabamba y utilizados para pedir limosna.

"Nuevamente, en la última recta del año y por las fiestas de fin de año, recibimos en la ciudad poblaciones de distintas lugares del país. Nosotros extremamos recursos, toda vez que debemos impedir el tema de la mendicidad forzada. Así como también cuando identificamos casos de extrema pobreza, procedemos a derivar a las instancias correspondientes", indicó la jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Cynthia Prado.

La autoridad detalló que se trata de poblaciones que, generalmente, llegan del Oriente.

"Utilizan a los niños y adolescentes en las calles para mendicidad", agregó. 

Ante esta situación, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia ha anunciado operativos de control para identificarlos y brindarles apoyo. Además, para verificar que lleguen junto a sus familiares y no con terceras personas.

"Estamos haciendo seguimiento diario a esta situación, pues debemos verificar la situación de salud de los niños, documentación (para ver) si realmente corresponden a la familia del adulto que está con ellos y también cuál es la situación en la que está en nuestra ciudad. Es nuestra obligación verificar máxime cuando esto es el inicio de callejización de muchos niños", complementó Prado.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD