PUBLICIDAD

Bolivia se mantiene en la categoría de "desarrollo humano medio", según informe de la ONU

Parlamentarios expresan preocupación y discrepancias sobre el estado actual del país.

Fotografía referencial ONU

Escuchar esta nota

El reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que Bolivia continúa posicionándose en la categoría de "desarrollo humano medio", ubicándose en el puesto 120 de 193 países y territorios evaluados. Esto ha generado reacciones diversas entre los parlamentarios de oficialismo y oposición, evidenciando discrepancias en cuanto a las políticas implementadas y sus impactos en la sociedad.

La diputada por Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, enfatizó que en Bolivia persisten problemas como la corrupción y la falta de políticas públicas efectivas en beneficio de la población. "Aquí se prioriza la corrupción, el abuso de poder, la persecución y no el trabajo en políticas públicas que vayan en beneficio de la sociedad", declaró.

Por otro lado, la diputada Laura Rojas criticó la percepción del gobierno actual, señalando una desconexión entre la realidad del país y la visión oficial. "Nosotros vivimos en el país de las maravillas para el presidente Luis Arce y el ejecutivo; estos no actúan acorde a la realidad que estamos viviendo", expresó Rojas.

Desde el Movimiento al Socialismo (MAS), la diputada Ninoska Morales instó a examinar detenidamente los criterios y el momento en que se realizó la evaluación del informe. Morales resaltó los desafíos enfrentados durante los años 2019 y 2020, catalogándolos como "nefastos", mientras que destacó los esfuerzos de recuperación llevados a cabo en 2021.

Sin embargo, señaló obstáculos para la aprobación de proyectos que promueven el desarrollo humano, atribuyendo el estancamiento a la oposición.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

La otra señorita oh

18:00

Notivisión

19:00

La previa mundial de clubes

22:00

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD