La ministra de Trabajo comentó que solo el 25 % de los trabajadores acató el bloqueo de vías.
17/03/2022 14:25
Escuchar esta nota
Luego de media jornada de bloqueos en distintos puntos de la ciudad de Cochabamba, la Central Obrera Departamental (COD) calificó el paro como contundente.
Desde primeras horas de la mañana, sectores se apostaron en distintas calles y avenidas pidiendo el cambio de la jefatura departamental del Ministerio de Trabajo, por problemas en despidos y reincorporación de trabajadores.
"Ha sido bastante contundente. Si bien, ha habido algunos sectores que son pocos que no han acatado, ha sido por revanchismo", dijo el dirigente de la COD, Javier López.
Al respecto, la Ministra de Trabajo Verónica Navia indicó que no recibió ningún tipo de documentación referida a las demandas de la COD y por las que realizaron el paro de hoy.
"Estoy esperando que me hagan llegan cualquier tipo de documentación que no haya sido tratada en esta jefatura. No nos corresponde sancionar, no somos instancia orgánica", indicó Navia.
Comentó que conocía la COD se desmarcó de su ente matriz y sacaron su propia convocatoria de movilizaciones, luego de un ampliado departamental, del que surgió un pliego petitorio, pero que luego fue modificado. "Lo sabemos por la página de la Central porque nosotros no estamos notificados", afirmó.
Dijo que observó un 25 a 30% de acatamiento del bloqueo en la ciudad. "¿Cuál paro compañeros? Las instituciones públicas están trabajando, todo está con absoluta normalidad", aseveró .
Javier López, dirigente de la COD, respondió que la autoridad "quiere tapar el sol con un dedo" lo que demuestra "su incapacidad".
"Al resistirse la ministra y al tapar la irregularidad que se está dando en Cochabamba; las organizaciones han planteado que ya no quieren solo la destitución de la jefa departamental, sino también la renuncia de la ministra", aseveró.
Indicó que no se desmarcaron de la COB.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00