PUBLICIDAD

Con diferentes actos, conmemoran los 88 años del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco

Capilla ardiente, desfiles y una exposición fotográfica forman parte de las actividades.

14/06/2023 11:34

Actos de Conmemoración por los 88 años del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco. Foto: David Flores/APG.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

 

El 14 de junio de 1935, con el cese de hostilidades de la Guerra del Chacho, los soldados paraguayos y bolivianos salieron de sus trincheras a darse, por fin, un abrazo de paz, luego de 3 años de dura contienda.

Hoy, a 88 años de esa fecha, se organizaron diferentes actos de conmemoración. En Cochabamba, la ocasión es más que significativa pues los restos óseos de los héroes excombatientes fueron exhumados ayer en el Cementerio General, donde estaban en saquillos y los reconocieron por que tenían sus nombres.

Así, durante la mañana de este miércoles, los restos de los excombatientes -declarados Héroes Nacionales de la Patria por Ley del 21 de Diciembre de 1956- fueron llevados a la Catedral Metropolitana, donde se celebró una misa solemne. Posteriormente, se hará la inhumación en el Mausoleo de los Beneméritos de la Guerra del Chaco y se rendirá los homenajes que corresponden a los Héroes Nacionales.

Actos de Conmemoración por los 88 años del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco. Foto: David Flores/APG.

La Federación Departamental de Cochabamba de hijo(as) y nietos(as) de excombatientes de la Guerra del Chaco informó que realizó diferentes gestiones a lo largo de varios meses para organizar los actos y aseguraron que "no fue tarea sencilla lograr la autorización por parte de la Administración del Cementerio General de Cochabamba".

Luego, lograron iniciar la exhumación de los restos mortales de Beneméritos de la Patria, Héroes Nacionales y sus esposas, que "se encontraban en gangochos depositados en nichos comunes durante varios años, en el anonimato, el olvido y la indiferencia de quienes los dejaron ahí, con el compromiso de retirarlos al momento de concluir la construcción del nuevo mausoleo el año 2011. Sin embargo, tuvo que pasar mucho tiempo y varias solicitudes acompañadas de movilizaciones, inspecciones y reuniones varias para lograr iniciar este proceso, con motivo de rendir los homenajes que se merecen por su valiente participación en el conflicto bélico más importante que tuvo Latinoamérica durante el siglo XX, la Guerra del Chaco, que tuvo lugar entre 1932 y 1935, enfrentando a las naciones hermanas de Paraguay y Bolivia en la zona del Chaco Boreal", indicaron.

En la exhumación se recuperaron, hasta el momento, 59 restos mortales de Beneméritos de la Guerra del Chaco y algunos con sus esposas. Posteriormente, fueron colocados en urnas individuales para su nueva inhumación en el Mausoleo de los Beneméritos de la Guerra del Chaco, en el área norte del Cementerio, ubicado en el Cuartel G.

"Sin conocer el número exacto de restos mortales, existen diez nichos más con restos mortales en su interior, de los cuales solo se abrieron tres, quedando pendiente de exhumar siete. Se espera que, con la autorización, pueda hacerse en los próximos días", agregaron.

Este martes, 15 de las 59 urnas con los restos óseos de los héroes excombatientes fueron exhumados y llevados a una capilla ardiente en la sede de la Federación Departamental de Cochabamba de hijo(as) y Nietos(as) de Excombatientes de la Guerra del Chaco.

 Capilla ardiente de los Excombatientes de la Guerra del Chaco. Fotos: David Flores/APG

Por su parte, se presenta una exposición fotográfica de la Academia Boliviana de Historia en conmemoración a los 88 años del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco, que se realizará durante todo el día en la Casa Departamental de las Culturas, ubicada en la acera norte de la Plaza 14 de Septiembre.

Fotos: Red Uno.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD