Bloqueos en la frontera generan perjuicios económicos en los transportistas.
10/01/2023 10:38
Escuchar esta nota
Al menos medio centenar de vehículos de alto tonelaje están detenidos en largas filas en la frontera con Perú, en Desaguadero, impedidos de ingresar al vecino país o retornar a Bolivia.
El máximo dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, dijo que cada día “crece” el número de motorizados que están impedidos de continuar su ruta debido a los conflictos políticos y sociales internos que generan bloqueos y manifestaciones en territorio peruano, informó la agencia ABI.
“Los camiones se encuentran cargados con mercaderías de todo tipo. El impedimento de su entrega causa perjuicios económicos millonarios y también dificultades para los choferes que permanecen por días en las carreteras”, señaló Tarqui a la estatal Bolivia Tv.
De acuerdo con el dirigente, las exportaciones bolivianas por puertos peruanos están “completamente paralizadas” por los bloqueos de carreteras y protestas en el sur del Perú que se iniciaron tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022.
La soya y sus derivados, aceite vegetal, alcohol y minerales, según Tarqui, son los productos que están parados en distintas zonas en las carreteras peruanas.
A su vez, el dirigente de los choferes del transporte internacional, Edwin Lima, indicó que también los productos de importación de mercados de Asia, Europa y Perú, también están paralizados.
Los bloqueos de caminos y protestas se reactivaron en las regiones de Arequipa y Puno, en la frontera con Bolivia, tras la pausa por las fiestas de fin de año. Por tanto, la carga boliviana a bordo de camiones de alto tonelaje no puede llegar hasta los puertos de Ilo y Matarani, en el Océano Pacífico.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00