Un reloj que marca historia en Cochabamba.
13/09/2024 9:42
Escuchar esta nota
El reloj de la Catedral Metropolitana de la ciudad de Cochabamba fue donado entre los años 60 y 70. Este emblema tiene más de 50 años de historia.
Durante muchos años el reloj ayudó a la población a llegar en hora a misa. Otros caminaban por la Plaza Principal 14 de septiembre, observaban el reloj y daban prisa a sus pasos para llegar a sus trabajos, instituciones u otros lugares.
El 8 de mayo del 2003, la máquina fue reparada por trabajo en coordinación de la Alcaldía Municipal y el Comité de Damas del Club de Leones Cala Cala. Ese arreglo estuvo a cargo de Mario Antezana. Sin embargo, tiempo después dejó de funcionar nuevamente hasta el 2023.
En julio de 2023 luego de varios años de dejar de marcar las horas, minutos y segundos del valle cochabambino, la pieza comenzó a funcionar.
Carlos Balderrama fue el responsable de que el conocido reloj vuelva a marcar la hora exacta, pues fue él mismo quien se animó a subir al campanario con herramientas en mano, linterna de cabeza y todo su conocimiento para efectuar el arreglo del aparato.
Sin duda uno de los objetos más preciados para los cochabambinos es este reloj que es parte de las anécdotas de muchos cochabambinos.
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00