Los puntos de empadronamiento habilitados en el exterior están distribuidos en países como Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, México, Perú, entre otros.
22/04/2025 9:31
Escuchar esta nota
El viernes 18 de abril comenzó oficialmente el proceso de empadronamiento electoral masivo de cara a las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 17 de agosto en Bolivia. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó que el proceso se extenderá durante 20 días, hasta el 7 de mayo, con el objetivo de actualizar el Padrón Electoral e incorporar a nuevos votantes.
El empadronamiento no solo se realiza en los nueve departamentos del país, sino que también se lleva a cabo en el exterior, en 47 ciudades de 14 países, donde residen miles de ciudadanos bolivianos. Esta labor es posible gracias a la coordinación entre el OEP y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los puntos de empadronamiento habilitados en el exterior están distribuidos en países como Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, México, Perú, entre otros, y están localizados principalmente en embajadas y consulados bolivianos.
A continuación, se detalla la lista de los países y ciudades con puntos habilitados en el exterior:
El OEP recuerda a todos los ciudadanos que deben acudir personalmente con su cédula de identidad vigente para realizar el empadronamiento. Este paso es indispensable para poder ejercer el derecho al voto en los comicios presidenciales.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00