PUBLICIDAD

Observadores de Unión Europea indican que denuncias de amenazas electorales deben ser ante autoridades nacionales

La misión de la Unión Europea desplegará más de 100 observadores en todo el país, algunos de los cuales ya se encuentran instalados en territorio nacional.

16/07/2025 17:48

Foto: Observadores de la Unión Europea
La Paz

Escuchar esta nota

Una delegación de la Unión Europea (UE), encabezada por Davor Ivo Stier, jefe de la Misión de Observación Electoral, llegó a Bolivia con el objetivo de acompañar el proceso electoral rumbo a las elecciones  del 17 de agosto. En su primer día, la comitiva sostuvo una reunión con autoridades del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Consultado sobre las recientes amenazas vertidas por sectores afines a Evo Morales contra el desarrollo del proceso electoral, Stier enfatizó que cualquier denuncia debe ser tramitada por las instancias nacionales competentes:

“Si hay algunas amenazas o denuncias sobre amenazas, obviamente los ciudadanos bolivianos tienen que hacerlo llegar a las autoridades competentes del país. Nuestra misión observadora obviamente puede tomar nota, pero son las autoridades bolivianas que tienen que tomar algún asunto.”

El jefe de misión aclaró que hasta el momento el gobierno no ha remitido ningún informe formal a la misión europea respecto a estas amenazas. La declaración surge en medio de crecientes tensiones políticas por pronunciamientos del Evismo que han sido considerados como intentos de desestabilización del proceso electoral.

La misión de la Unión Europea desplegará más de 100 observadores en todo el país, algunos de los cuales ya se encuentran instalados en territorio nacional. Su labor se enfocará en monitorear el desarrollo del proceso electoral, el comportamiento de las instituciones, partidos políticos y la participación ciudadana.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, confirmó que además de la UE, Bolivia recibirá a misiones de observación internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Mercosur, Uniore, Kapel, Copal, entre otros organismos multilaterales y redes de observadores internacionales.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD