PUBLICIDAD

Costo de pasaje interprovincial dependerá de estudios técnicos ratifica la Gobernación cruceña

La Gobernación cruceña ratifica la realización de estudios técnicos para subir el pasaje interprovincial. Mientras no exista normativa, cualquier incremento es considerado ‘ilegal’.   

19/09/2024 12:29

Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Productivo Foto: Gobernación
Santa Cruz

Escuchar esta nota

Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, ratificó que el costo del pasaje interprovincial será analizado en mesas técnicas, ante la preocupación de la ciudadanía por el alza del precio del pasaje. 

La autoridad informó que las federaciones de municipios y provincias realizaron un planteamiento en el que solicitan al ente departamental un alza del precio del pasaje del 30%, una pausa administrativa en nuevos operadores y una pausa en las sanciones administrativas.

“Nosotros estamos esperando un estudio que ellos tienen que presentar a corto plazo en donde se va a definir cuanto o qué se debería hacer para el incremento de las tarifas, en este caso solicitan un 30% de incremento, monto que nosotros como gobernación debemos realizar los diferentes estudios para ver cuál es el indicado, tomando ciertos parámetros”, señaló.

En el caso del municipio de Cotoca, que subió el pasaje de trufi de Bs 5 a Bs 7, Menacho anticipó que sostendrán una reunión con el alcalde y los operadores de transporte para buscar una solución, ya que mientras no exista una normativa de la Gobernación, el alza en los pasajes es considerada ‘ilegal’.

“Ya hicimos la llamada de atención y en algunos casos hemos iniciado los procesos administrativos para los operadores que están incumpliendo con esto”, afirmó el Secretario de Desarrollo Productivo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:10

Último nivel

18:05

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD