PUBLICIDAD

¿Cuáles son las observaciones "insubsanables" del TSE al congreso arcista?

Con el rechazo de los resultados, se mantiene vigente la directiva liderada por Evo Morales, desde 2017. 

23/05/2024 20:12

EL TSE no avaló las elecciones realizadas en el Congreso del MAS arcista. Foto: Internet.
Bolivia

Escuchar esta nota

Luego de que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió, por unanimidad, no avalar las resoluciones del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista, celebrado a del 3 al 5 de mayo en El Alto. La decisión fue asumida luego de que la Comisión Técnica del Sifde determinara en sus conclusiones el incumplimiento de los procedimientos y requisitos previstos en el Estatuto Orgánico del MAS – IPSP.

Según el informe realizado por la Comisión Técnica del Sifde, con respecto a la recepción de las listas de delegados y al registró la conformación de la Comisión de Poderes y la conformación del Presidium, advirtió que ambas instancias no fuero posesionadas como dispone el Estatuto Orgánico MAS – IPSP, por el presidente o vicepresidente del MAS – IPSP, sino que en su lugar actuó la Secretaría de Fiscalización que no cuenta con atribuciones previstas en el Estatuto.

Otro punto que toma en cuenta la Comisión fue que, la documentación personal y requisitos de los postulantes fue observada por la existencia de resoluciones sancionatorias sobre transfugio y expulsión; asimismo se constató la existencia o no de sentencia condenatoria ejecutoriada y vinculada a la violencia contra la mujer. En este sentido, no se pudo acreditar ‘intachable trayectoria’ en la militancia del MAS – IPSP”.

Por lo tanto, la Comisión técnica “consideró inviable la aprobación y registro de las postulaciones posesionadas al interior del Congreso Nacional Ordinario del MAS – IPSP y conforme a la convocatoria”.

Al respecto, Miguel Delgadillo, dirigente regional urbana del MAS 'arcista', insistió en la legitimidad del congreso y la elección de Grover García, además señaló que “Evo Morales no es el presidente de la dirección nacional del MAS, sino representante de las seis federaciones del trópico de Cochabamba”.

Entre tanto, el ala ‘evista’ del MAS, representada por el abogado Wilfredo Chávez, expresó su desconfianza ante posibles maniobras del órgano electoral o judicial que favorezcan a la facción arcista, y aseguró que “si el Tribunal es consecuente, no debería aprobar ninguno de los puntos de ese supuesto congreso”.

El vicepresidente del TSE Francisco Vargas, en una conferencia de prensa indicó que ante esta decisión se mantiene vigente la directiva liderado por Evo Morales electo jefe nacional del MAS- IPSP desde 2017. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Real madrid vs. juventus

17:10

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD