PUBLICIDAD

Denuncian que la microempresa contratada por el SEM obliga a colocar 110 grapas por semana a sus trabajadores

Un extrabajador difundió un video en el que se observa que le descuentan Bs. 660 de su salario por no haber alcanzado el cupo.

31/03/2022 14:07

Denuncia grapa
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Un extrabajador del SEM denunció que la microempresa contratada para dar el servicio de engrapar vehículos mal estacionados les obliga a colocar 110 grapas a la semana; de lo contrario, les hacen descuentos en su salario.

A través de un video difundido en redes sociales, se observa cómo le descuentan 660 bolivianos de su salario por no haber alcanzado el cupo de movilidades engrapadas.

"El descuento se ha quedado con cada uno es que por grampa faltante se iba a cancelar. Por semana tienen que ser 110 grapas y tú no has hecho. Las multas por no llegar a grapas por semana sería 660", se escucha decir, en el video, a la persona encargada de hacer los pagos. Luego, le detalla la cantidad de grapas que puso el trabajador, con número que varían entre 57 y 110.

Luego, el denunciante cuestiona a dónde va el dinero que le descuentan, además, dónde está establecido o quién determinó dicho descuento. "Cada grampero aceptó hacer eso. El trabajo es así, esas son las condiciones", responde el encargado.

En la imagen compartida de la boleta de pago del denunciante se observa que su sueldo mensual es de Bs 2270 y con el descuento recibió 1610 bolivianos.

Según el denunciante, la empresa funcionaría en un taller mecánico, pues en ese lugar es donde se realizó el descuento grabado en video. Fuimos al lugar y nadie quiso brindar información sobre el tema.

Desde el SEM señalaron que investigan las denuncias sobre cupos de vehículos engrapados en la ciudad. Teddy Gamboa, director del Servicio Municipal, indicó que pidió un informe a la empresa cuestionada sobre el tipo de contratos que tiene con sus funcionarios, pero que recién tuvo conocimiento del hecho. Comentó que se paga de acuerdo a la cantidad de inmovilizaciones.

"La Alcaldía se comunicó con ellos. Nosotros no vamos a permitir que exista este tipo de actos. La Alcaldía paga a las empresas en relación al contrato firmado con ellos. El proveedor dice que ellos tienen un contrato firmado, un acuerdo con el personal de pagar de acuerdo a las inmovilizaciones y metas. Eso es una cuestión interna, eso me acaban de informar", indicó Gamboa.

El director anunció que se revisará la documentación y contratos de la microempresa para verificar su legalidad, además de analizar la cantidad de inmovilizaciones que se hacen por semana. Afirmó que desde la empresa le aseguraron que no existen descuentos, que pueden demostrar con recibos firmados que no hay descuentos, y que, además, les habrían incrementado los salarios.

"De todas maneras, nosotros como SEM vamos a revisar los contratos que tienen y si son ilegales o abusivos, no vamos a permitir que la gente sea engañada", aseguró.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD