La familia de la víctima destaca que luego de 12 años, "por fin" se hizo justicia.
04/01/2024 18:44
Escuchar esta nota
A 12 años del cruel asesinato de la concejala de Ancoraimes, Juana Quispe, este jueves, 4 de enero de 2023, finalmente se emitió una sentencia contra los dos principales autores del hecho. Así, el exalcalde del municipio paceño de Ancoraimes, Félix Huanca, y el expresidente de su Concejo Municipal, Pastor Cutile, fueron condenados a 30 años de cárcel.
El hecho se convirtió en un emblema de la lucha contra la violencia política. A la vez, la exvicepresidenta del Concejo, Basilia Ramos, fue condenada a 15 años de cárcel, además dieron 2 años de cárcel a Exalta Arismedi, quien estuvo con la víctima el día de su muerte y encubrió el crimen.
Tanto Huanca como Cutile deberán ser recluidos en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz mientras que Ramos en el Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes. En el caso de Arismendi se prevé que se le imponga el “perdón judicial”, es decir, no estará en la cárcel.
¿Quién era Juana Quispe?
Desde el inicio de su gestión, en mayo de 2010, Juana Quispe fue objeto de acoso y agresiones violentas alentadas por sus entonces colegas de la Alcaldía y del Concejo del municipio de Ancoraimes, localidad ubicada en la provincia Omasuyos, en el altiplano paceño.
Hasta que su cuerpo sin vida fue encontrado el 12 de marzo de 2012 en el río Orkojahuira, de la ciudad de La Paz, con visibles signos de haber sido estrangulada. Sus restos fueron regresados y sepultados en su natal Ancoraimes, reporta ABI.
Originaria de la comunidad Llojllata Laymini, la concejal era muy respetada y apreciada por su comunidad, solo así se explicó que ganara una concejalía con una agrupación distinta al Movimiento Al Socialismo (MAS). Debía iniciar su gestión en mayo de 2010, pero no la dejaron ejercer y tuvo que recurrir a la Justicia, que en febrero de 2011 le restituyó a su cargo.
Fue un regreso caracterizado por la constante violencia y agresiones, principalmente por el rol fiscalizador que esta mujer de pollera ejercía desde su cargo. Sus detractores –todos del MAS– le exigían que renuncie y asuma su suplente.
Se conoce que llegó a La Paz para participar de una jornada por el día del acullico. “Le hacen una emboscada en la marcha del acullico, que fue pública, y la invitan a almorzar sus enemigos, al día siguiente su cuerpo es encontrado sin vida (…) la matan por odio político”, rememoró la abogada de la familia de la víctima, Valkiria Lira.
Las investigaciones identificaron a Huanca, Cutile y Ramos como los autores del asesinato de Quispe. El juicio comenzó en febrero de 2023 y este 4 de enero de 2024 se leyó la sentencia contra los responsables. El juicio comenzó en febrero de 2023 y, en total, se realizaron al menos 35 audiencias hasta llegar a la última etapa del proceso. Se tiene previsto que el 9 de enero se dará a conocer la fundamentación y la lectura integra de la sentencia.
El asesinato de Quispe marcó un antes y un después en la lucha por los derechos políticos de las mujeres. Se redactó y puso en vigencia la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, justamente, para protegerlas y garantizar el ejercicio de sus mandatos.
“Por fin, el día de hoy (jueves) el Tribunal Cuarto ha emitido una sentencia condenatoria contra los acusados del asesinato de la señora Juana Quispe, exconcejala de Ancoraimes. (Son) 30 años de prisión para Félix Huanca y Pastor Cutile”, destacó Lira.
La familia destaca que "por fin" se hizo justicia
Familiares de Juana Quispe y activistas destacaron la culminación de un largo proceso de más una década en búsqueda de justicia. Ellos estuvieron presentes en la última audiencia del juicio, que se desarrolló desde la mañana hasta horas de la tarde de hoy. Las partes del proceso emitieron sus alegatos finales antes de conocer la sentencia por el crimen, considerado como político por la parte denunciante, reporta Erbol.
“Las hermanas (de la víctima) están muy emocionadas con la sentencia y con los resultados porque son 12 años de esfuerzo, 12 años de haber combatido con el poder que tenían los acusados y sus contactos políticos”, afirmó Lira.
Casio Villanueva, tío de Juana Quispe, consideró que la sentencia dictada contra los dos principales autores era “lo justo” a pesar del tiempo transcurrido y más aun ya que ninguno de los involucrados estaba detenido preventivamente.
“Son 12 años que pasaron que no hubo justicia, pero por fin fueron sentenciados”, añadió. Mientras que la hermana de Juana, Francisca Quispe Apaza, dijo que con la sentencia “por fin” descansará el alma de su familiar.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00