En la agenda de este jueves se eliminó el tratamiento de los cuatro créditos internacionales que estaban en agendados en la anterior sesión y en su reemplazo se debatirá siete proyectos de transferencia de terrenos.
26/03/2025 10:05
Escuchar esta nota
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves 27 de marzo a las 9:00, donde se puso en agenda el proyecto de ley del debate electoral obligatorio, que en la anterior sesión suspendió su tratamiento para realizar modificaciones y establecer sanciones más duras para el candidato que no quiera debatir.
En la agenda de este jueves se eliminó el tratamiento de los cuatro créditos internacionales que estaban en agendados en la anterior sesión y en su reemplazo se debatirá siete proyectos de transferencia de terrenos.
“Proyecto de ley n° 112/2024-2025 "incorporación a la ley N° 026 de 30 de junio de 2010 del régimen electoral, sobre debate electoral público y obligatorio para candidatas y candidatos a cargos públicos elegibles", señala la convocatoria de la Cámara Baja.
Según el proyecto de ley se establece el debate electoral público y obligatorio para las candidatas y candidatos a cargos de presidente, vicepresidente, Gobernadores, Ejecutivo Regional y alcaldes del Estado Plurinacional de Bolivia, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las propuestas sobre programas de gobierno de las organizaciones políticas y garantizar un voto informado.
Dentro los 15 días anteriores y hasta los 5 días previos a la fecha de elecciones, la o el candidato participará en los debates electorales públicos, en la o las circunscripciones que correspondan, organizados por el Órgano Electoral Plurinacional.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30