Con un tono crítico, Doria Medina apuntó que la crisis energética que atraviesa Bolivia no es resultado de factores externos, sino de un modelo económico agotado que priorizó el gasto político.
08/07/2025 10:26
Escuchar esta nota
El candidato presidencial por la alianza Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, se pronunció este martes sobre la creciente escasez de combustibles en el país, tras las declaraciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien reconoció públicamente que la estatal no cuenta con recursos suficientes para garantizar la compra de diésel.
“Vamos a tener que sufrir las enormes filas los siguientes meses”, alertó Doria Medina a través de sus redes sociales, en referencia directa a la incapacidad del gobierno para sostener el suministro energético. Sin embargo, aseguró que la “respuesta ya está en camino” y propuso como solución la creación de un fondo de estabilización destinado a cubrir las deudas contraídas por la actual administración del MAS en el rubro energético.
El empresario y político subrayó que, mientras el gobierno admite una deuda de al menos 300 millones de dólares, “la cifra real será mucho mayor”, debido a la falta de previsión y a una mala gestión de los subsidios. En ese sentido, señaló que la estabilidad en el suministro de gasolina y diésel depende exclusivamente de la disponibilidad de divisas: “Si hay dólares, habrá gasolina”, sentenció.
Con un tono crítico, Doria Medina apuntó que la crisis energética que atraviesa Bolivia no es resultado de factores externos, sino de un modelo económico agotado que priorizó el gasto político sobre la sostenibilidad productiva. “El MAS hipotecó el futuro energético del país y ahora los bolivianos vamos a pagar las consecuencias en filas y escasez”, afirmó.
Su propuesta de fondo de estabilización forma parte del plan de emergencia que su equipo económico trabaja para aplicar desde el primer día de gobierno, en caso de llegar al poder. Según el candidato, este fondo estaría destinado a reordenar las finanzas públicas, garantizar divisas para las importaciones esenciales y restaurar la confianza de los mercados.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45