El candidato también cuestionó a otros partidos por apropiarse de propuestas como el diferimiento de créditos y el alivio tributario, medidas que –según él– fueron inicialmente impulsadas por el MAS.
06/07/2025 21:10
Escuchar esta nota
Durante el primer debate presidencial organizado por la Red Uno de Bolivia, el candidato a la presidencia Eduardo del Castillo lanzó duras críticas a la oposición y presentó su propuesta de gobierno basada en el programa “Bolivia Primero: Plata y Vida”, con el que busca reactivar la economía y fortalecer los derechos fundamentales.
“No podemos dejarnos engañar. Cuando gobernaba la derecha, el salario básico era de 120 bolivianos, ¿y acaso les alcanzaba? Vendieron todo lo que teníamos. Nosotros, con el instrumento político del MAS, pasamos el salario básico a 2.700 bolivianos. Lo que ellos no hicieron en 180 años, nosotros lo hicimos en 20”, expresó con firmeza Del Castillo ante los demás candidatos y el país.
En su intervención, el aspirante presidencial pidió a la población no dejarse arrebatar los avances conquistados por el proceso de cambio. “No pueden venir a arrebatarnos como lo hicieron en el pasado. Es hora de nuevos rostros, de una renovación real, pero con memoria y compromiso”, enfatizó.
Del Castillo explicó que su plan de gobierno se articula en dos pilares fundamentales: “Plata y Vida”. Según detalló, “Plata” hace referencia a una propuesta económica ambiciosa que busca atraer 12 mil millones de dólares anuales mediante la aprobación de créditos actualmente bloqueados en la Asamblea Legislativa y la modificación de siete leyes claves para dinamizar la inversión pública y privada.
Por otro lado, “Vida” implica una visión inteligente de los derechos fundamentales, con políticas enfocadas en salud, educación, seguridad y bienestar social. “No se trata solo de dinero, sino de cómo garantizamos una vida digna para todas y todos los bolivianos”, indicó.
El candidato también cuestionó a otros partidos por apropiarse de propuestas como el diferimiento de créditos y el alivio tributario, medidas que –según él– fueron inicialmente impulsadas por el MAS. “Nos copiaron esas ideas, pero no tienen la capacidad de ejecutarlas de forma efectiva”, afirmó.
Eduardo del Castillo cerró su participación destacando que el futuro del país no puede quedar en manos de quienes “ya fracasaron antes”. “Bolivia necesita avanzar con responsabilidad, justicia social y visión de país. Con ‘Plata y Vida’ vamos a poner a Bolivia primero”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30