La fiesta de la ‘abundancia’ del Bicentenario, se inaugurará a partir del mediodía, en el parque Urbano Central, El Alto y otras plazas, donde los creyentes acudirán a comprar objetos en miniatura, para que se hagan realidad.
24/01/2025 8:21
Escuchar esta nota
Este viernes 24 de enero Las Paz vivirá la tradicional fiesta de la Alasita, autoridades nacionales y municipales se darán cita al lugar, y la población acudirá a comprar objetos en miniatura con fe para que se cumplan sus sueños.
La fiesta de la Alasita, es una de las tradiciones más esperadas en La Paz, se celebrará cada 24 de enero. Esta celebración, tiene sus raíces en la cultura andina, se llevará a cabo en el Parque Urbano Central y otras plazas de la ciudad, pero también existe una gran feria en la ciudad de El Alto, donde los asistentes podrán comprar diversos objetos en miniatura que simbolizan sus deseos y aspiraciones.
Los participantes tienen la creencia de que, al adquirir estas figuras en miniatura, como casas, autos, billetes, o incluso alimentos, sus sueños y deseos se materializarán durante el año.
Se destaca la presencia de autoridades nacionales y municipales, quienes se unirán a la festividad que en este año se enmarca en el contexto del Bicentenario de la independencia de Bolivia.
Es común ver en esta festividad a los “yatiris” (chamanes) y otros personajes que realizan rituales de bendición para los objetos en miniatura adquiridos, transmitiendo así un mensaje de esperanza y fe a la comunidad, muchas personas afirman que este año su objetivo será comprar dólares.
Las autoridades municipales, en conjunto con el Banco Central de Bolivia, implementaron una serie de controles para garantizar que la feria se desarrolle de manera segura. Entre las medidas que se asumen están el control del tamaño de los billetes y la inocuidad alimentaria.
El uso de billetes en miniatura es tradicional en la feria y según la normativa del Banco Central de Bolivia, los billetes que se comercialicen en la feria deben tener un tamaño 50% mayor o menor que el de los billetes oficiales, es decir, no pueden tener las mismas dimensiones que los billetes reales. La dimensión de los billetes oficiales es de 140 milímetros de base por 70 milímetros de altura, y la normativa busca evitar el riesgo de confusión o mal uso de estos billetes.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00