PUBLICIDAD

Evistas y opositores exigen a Gobierno asumir responsabilidad por falta de combustibles

El diputado Oscar Michel (Creemos) considera una “sinvergüenzura” que desde el Gobierno se responsabilice al Legislativo por el problema del combustible.

10/03/2025 12:38

Foto: Largas filas de cisternas que no pueden cargar combustible en refinería de Santa Cruz (Enrique CANEDO @APGNoticiasBo)
La Paz

Escuchar esta nota

Los diputados evistas y opositores coincidieron por separado en exigir al gobierno que suma sus responsabilidades por la escasez de combustibles, en vez de responsabilizar a la Asamblea Legislativa por no aprobar los créditos internacionales, de los cuales ninguno especifica que este destinado a la compra de combustibles.

En ese marco, el diputado Renan Cabezas (MAS) manifestó: “Están evadiendo el rol que deberían cumplir, ellos son los responsables de administrar la economía del país; pero, en vez de mejorarla, la han destrozado, al parecer en este momento no tienen plata para comprar combustibles y aquí en la Asamblea Legislativa no tenemos ningún proyecto de Ley que haga referencia a los combustibles. ¿Qué hace el gobierno? ¿Modifica partidas? ¿Utiliza dineros destinados para obras específicas en la compra de combustible? Eso tiene que explicar al pueblo boliviano”, manifestó Cabezas en rueda de prensa.

Recordó que el Legislativo ya aprobó cerca de 12 mil millones de dólares y muchos de esos créditos no han sido ejecutados, no han sido implementados y algunos proyectos ni se han iniciado.

A su turno el diputado Oscar Michel (Creemos) considera una “sinvergüenzura” que desde el Gobierno se responsabilice al Legislativo por el problema del combustible. “Parece que no sabe lo que sucede en la ALP, parece que no sabe qué proyectos se tiene de los préstamos que quiere el Gobierno (…) Deben decir no más no tenemos plata. Nos mienten cuando dicen que hay combustible suficiente para abastecer a todo el pueblo boliviano”, señaló Michel.

Este domingo en una amplia conferencia de prensa, la ministra de la presidencia Marianela Prada, denunció un sabotaje económico y político desde la Asamblea Legislativa al no aprobar aproximadamente 1,600 millones de dólares en créditos internacionales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD