PUBLICIDAD

Fabriles piden la renuncia de la ministra de Trabajo; dan ultimátum hasta el jueves

A través de una resolución, la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia exige la renuncia de la ministra de Trabajo Verónica Navia, afirman que tiene una inclinación pro patronal.

28/04/2022 2:50

La Paz

Escuchar esta nota

La Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, a través de una resolución expresa emitida, como resultado del tercer ampliado nacional ordinario, resuelve, ratificar su pedido de renuncia de la ministra de Trabajo Empleo y Previsión Social, Verónica Navia, afirman que no tiene capacidad para manejar dicho ministerio, la acusan de defender la inoperancia y de parcializarse con el sector pro patronal.

Ratificar la resolución que exige la renuncia inmediata de la ministra de Trabajo Empleo y previsión Social, sra. Verónica Navia, ante la incapacidad demostrada para manejar este Ministerio que debe velar por el cumplimiento de la Constitución Política del Estado, Ley General del Trabajo y demás normas laborales, además de encubrir y defender a la inoperancia, inclinación pro patronal, incapacidad manifestada y controladas”, señala un fragmento de la resolución.

Así mismo, denuncia la existencia comprobada de la manipulación de la información de las jefaturas de trabajo en varios departamentos entre ellos Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca.

Al constituirse en un verdugo y perseguidor de la dirigencia sindical, manipulando información y determinaciones propias y libertad de entidades matrices, entrometiéndose en asuntos orgánicos de nuestro sector”, agrega la resolución de los fabriles. 

Dan un plazo para la atención de sus demandas hasta el jueves 28 de abril, caso contrario advierten en radicalizar las medidas que sean necesarias hasta que se atienda las demandas justas del sector.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD