PUBLICIDAD

Joven fue víctima de elaborada estafa en redes sociales con falsa adopción de perritos

Los estafadores le informaron que los cachorros habían sido retenidos debido al hallazgo de sustancias controladas en su interior. 

Captura de video
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Una vez más, los delincuentes cibernéticos han encontrado una nueva forma de engañar a las personas aprovechándose de su amor por los animales. En esta ocasión, una joven se convirtió en víctima de una sofisticada estafa que simulaba ofrecer cachorros en adopción.

La víctima, quien prefirió mantener su identidad en reserva, relató que su pesadilla comenzó al contactar a través de redes sociales a personas que ofrecían perritos en adopción. Todo parecía indicar que se trataba de una transacción legítima, hasta que los supuestos vendedores le solicitaron una fotocopia de su cédula de identidad para emitir un certificado de propiedad.

Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando recibió una llamada de dos individuos que se hicieron pasar por policías. Estos estafadores le informaron de que los cachorros habían sido retenidos debido al hallazgo de sustancias controladas en su interior.

"A los 10 minutos, se puso en contacto un supuesto teniente Claros y me indicó que debía enviar 200 bolivianos para que los cachorritos pudieran pasar, ya que el mayor Holguín había ordenado no dejar pasar ningún animal sin documentos," explicó la víctima. Luego, le proporcionaron un código QR, el cual escaneó y realizó el pago.

Más tarde, los estafadores solicitaron una suma de 500 dólares adicionales para evitar la detención de los perritos. "Me dijo que lamentablemente no podían pasar los perritos porque uno de ellos había expulsado droga y acababa de expulsar una cápsula," añadió la joven.

La Red Uno pudo verificar que estos delincuentes continúan operando bajo la misma modalidad, engañando a incautos ciudadanos que buscan adoptar una mascota.

A pesar de los esfuerzos de la Policía para combatir las estafas virtuales, este tipo de delitos sigue siendo un problema persistente, especialmente desde el penal de Palmasola.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:45

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD