Cargando...
Cargando...
Cargando...

25/11/2022 - 11:04

La laguna Turquesa desaparece poco a poco por la sequía

Tres comunidades están afectadas por la falta de agua.

La laguna Turquesa antes y después.
Cargando...
Cochabamba, Bolivia

La sequía está afectando a varios municipios del departamento de Cochabamba, dejando a poblaciones enteras y también a los cultivos sin agua.

La Laguna Turquesa, ubicada en el municipio de Tarata, está completamente seca y vacía. El cuerpo de agua es utilizado por tres comunidades para regar sus plantaciones, de papa principalmente, que ahora están en riesgo de secarse y perderse por la falta del líquido elemento.

La laguna, cuando tiene agua, adopta un color turquesa que la ha convertido en un atractivo turístico para turistas nacionales y extranjeros.

 

Cargando...

 

En ese sentido, la falta de agua para riego y lluvias afecta a familias de comunidades de la zona alta de Tarata, que realizaron siembras tempranas  Los pobladores expresaron su preocupación al respecto y piden ayuda.

La laguna Turquesa comenzó a secarse hace un mes, debido a las altas temperaturas que se registraron y porque sus aguas fueron bastante utilizadas.

"Es ya un mes que la laguna Turquesa se ha secado. Es un gran problema, ya que debe abastecer a las comunidades cercanas para el riego de cultivos", indicó Marisol Mamani, de la UGR Tarata. 

Desde el municipio esperan que llueva pronto y la laguna Turquesa recupere su atractivo turístico y vuelva a dotar de agua a la población.

"Lamentablemente, por lo que se secó ya no hay turistas que vengan a ver lo atractivo que era nuestra laguna Turquesa. Solo esperar que llueva", agregó Mamani.

Por otro lado, desde la alcaldía de Tarata se informó que en ese municipio hay, al menos, 30 comunidades han registraron perjuicios por la sequía, que tendrán retrasos en las cosechas, muchas de las cuales debían iniciarse esta época.

Cargando...

"Hay varias comunidades que no tienen incluso agua para beber, ni para riego. Como municipio, a las comunidades estamos llevando dotación de agua potable, para consumo, a través de cisternas, que, generalmente, se hace cada dos o tres semanas. Estimo más de 30 comunidades afectadas. En el caso del riego, queda esperar que San Pedro y San Severino se apiaden del municipio y empiece a llover", indicó Ever Rocha, de la alcaldía de Tarata.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

Cargando...
Comentarios
Cargando...
Cargando...