Existen 5 incendios forestales activos, que están golpeando a 18 comunidades.
12/09/2024 19:45
Escuchar esta nota
El municipio de Concepción sigue enfrentando una grave emergencia debido a los incendios forestales que afectan a la región. A pesar de la lluvia que se registró en otras áreas durante la madrugada del jueves, esta no llegó a Concepción, donde 18 comunidades siguen siendo azotadas por cinco incendios forestales de gran magnitud.
El jefe de control de incendios, Juan Leaños, expresó su preocupación por la falta de precipitación en la zona. "No hubo caída de agua y estamos viendo que hay pronóstico de lluvia, pero para el fin de semana. Si Dios quiere, esperamos que caiga un poco de lluvia para poder enfriar y liquidar los incendios. Los bomberos continúan desplazados en los puntos activos", señaló Leaños.
La situación se complica aún más con la densa humareda que envuelve a Concepción, lo que ha provocado un aumento significativo en los casos de enfermedades respiratorias, digestivas y oculares. El hospital municipal está saturado debido a la creciente demanda de atención médica. El director del hospital, Jhonny Monje, informó que "como sector salud nos hemos declarado en desastre por salud. Somos un municipio con más de 30 mil habitantes y no tenemos capacidad para atender a todas las comunidades que están sufriendo por los incendios".
Además de la crisis sanitaria, el hospital enfrenta una escasez crítica de medicamentos. "Ya no contamos con medicamentos, por lo que pedimos apoyo a las autoridades nacionales", agregó.
Para enfrentar la emergencia, se han desplazado brigadas móviles a las zonas de mayor riesgo, con el objetivo de controlar los incendios y proporcionar asistencia a las comunidades afectadas. Sin embargo, la falta de recursos y la magnitud del desastre siguen siendo desafíos significativos para las autoridades locales y los equipos de emergencia.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
17:10
18:05
10:00
12:25
14:00
14:30
17:10
18:05