09/08/2021 13:52
Escuchar esta nota
Alrededor de 2030, 10 años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres "sin precedentes" y con consecuencias "irreversibles" para la humanidad, como la subida del nivel del mar, alertaron hoy expertos de las Naciones Unidas en un informe.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es un organismo de la ONU creado en 1988 para evaluar el clima y lo que significa para la humanidad. Según su último informe -tras examinar más de 14.000 artículos científicos- se alcanzará 1,5°C en 2040 (19 años) a menos que se produzcan grandes recortes de emisiones de dióxido de carbono.
El planeta ya ha alcanzado los +1,1 ºC y empieza a constatar sus consecuencias: fuegos que arrasan el oeste de Estados Unidos, Grecia o Turquía, diluvios que inundan Alemania o China, termómetros que rozan los 50 ºC en Canadá. "Si piensan que esto es grave, recuerden que lo que vemos ahora es solo la primera salva", dice Kristina Dahl, de la organización Unión de Científicos Preocupados (UCS) en diálogo con la agencia AFP.
Antes de 2050 se superaría este umbral e incluso se llegaría a +2 ºC si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto supondría el fracaso del Acuerdo de París, que pretendía limitar el calentamiento por debajo de los +2 ºC, o de +1,5 ºC si fuera posible.
Los expertos del IPCC responsabilizaron al ser humano por estas alteraciones. Este cambio no es todavía irreversible, es decir, es física, técnica y económicamente factible evitar un calentamiento planetario que sobrepase el límite de 1,5 ºC. Pero depende de nuestras acciones y decisiones.
"No estamos condenados al fracaso", asegura Friederike Otto, una de las autoras. Cada fracción de grado cuenta, no hay tiempo para esperar. "No dejaremos que este informe se quede en un estante (...) Lo llevaremos con nosotros a los tribunales", advierte Kaisa Kosonen, de Greenpeace.
"Este informe debería causar escalofríos a quien lo leyera. Muestra dónde estamos y adónde vamos con el cambio climático: hacia un hoyo que seguimos cavando", comenta el climatólogo del grupo, Dave Reay.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00