PUBLICIDAD

La quinta ola sacude a España y sanitarios piden estrictas restricciones

El aumento explosivo de los contagios de Covid-19 entre la población más joven que todavía no está vacunada ha originado una saturación en los servicios de Atención Primaria

05/07/2021 12:48

España

Escuchar esta nota

Una quinta ola de coronavirus en España está saturando los servicios de Atención Primaria, puesto que el perfil de los nuevos diagnosticados responde a personas jóvenes con sintomatología leve, en la mayoría de casos, o asintomáticos, que requieren un seguimiento de diez días y rastreo de contactos.

Las autoridades asturianas hablaron este fin de semana pasado sobre este incremento explosivo entre los jóvenes, y este lunes dos de las Comunidades Autónomas con mayor incremento de los casos, que son Cantabria y Cataluña, han alertado de la sobresaturación de los centros de salud. 

La quinta ola de contagios está saturando la Atención Primaria, que tiene encomendada,fundamentalmente, la tarea de vacunar, además de sufrir una sobrecarga de pruebas diagnósticas de Covid en estos últimos días. Carmen Cabezas, la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, ha enviado un nuevo protocolo a los ambulatorios para la realización de pruebas de infección activa. 

Salud ha modificado los protocolos para racionalizar pruebas, medidas y actuaciones del proceso diagnóstico del Covid en los Centros de Atención Primaria. Se ha dado una adaptación  para la situación actual en la que la mayoría de los que llegan a los centros de salud son jóvenes con sintomatología, Si bien el protocolo aborda cuándo y qué test es necesario en cada caso, tampoco significa hacer menos pruebas de detección, pero sí agilizar el proceso de diagnóstico.

Asimismo, el consejero de Sanidad cántabro, Miguel Rodríguez, ha advertido que la Atención Primaria está sobresaturada y se ha mostrado preocupado por las unidades de rastreo, que están saturadas también. "Tenemos una media de ocho contactos por cada caso y eso es un trabajo terrible",dijo Rodríguez.

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), ante este panorama ha culpado la llegada de la quinta ola, al levantamiento de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores, así como al fin de las restricciones horarias, y ha criticado el mensaje equivocado que se dio a la sociedad de que todo estaba bajo control, por lo que han pedido volver a poner en marcha restricciones de utilidad comprobada.

El doctor Marciano Sánchez Bayle, ha alertado de que esta situación se ve aún empeorada por un déficit en las plantillas desde hace mucho tiempo y por el personal de vacaciones, al que mayoritariamente no se ha sustituido. Bayle constata que los contagios que acuden a los servicios de Atención Primaria son mayoritariamente gente joven y, por ello, reclama ser conscientes de que también los jóvenes mueren de Covid, por tal motivo Bayle insta a reforzar los recursos de Atención Primaria y retomar medidas más estrictas: limitar horarios, disminuir aforos de lugares cerrados y replantearse las mascarillas en exteriores, pues él asegura que en la calle se comprueba que el metro y medio se incumple en un grupo relativamente alto de personas.

El pediatra Gonzalo Oñoro del centro de salud de la Comunidad de Madridofrece, que atiende a pacientes de hasta 14 años dijo: "La semana pasada tuve que pedir tres o cuatro PCR después de tres o cuatro semanas sin necesitar ninguna. No hay colapso pero sí es un termómetro de lo que pasa en Atención Primaria".

Para Oñoro, esta vez, a diferencia de en oleadas anteriores, los contactos no son los padres sino los hermanos mayores de sus pacientes. Se trata de niños y niñas de entre 10 y 13 años que son contagiados por sus hermanos o hermanas de entre 18 y 20 años.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:10

Último nivel

18:05

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD