PUBLICIDAD

¡Lleva tu cédula! Arranca el empadronamiento masivo en Bolivia

Desde las primeras horas de esta jornada se registraron largas filas en el coliseo Santa Rosita, uno de los principales puntos de empadronamiento en la capital cruceña.

18/04/2025 7:04

¡Lleva tu cédula! Arranca el empadronamiento masivo en Bolivia. FOTO: NTV/RED UNO.
Bolivia

Escuchar esta nota

Arrancó el empadronamiento masivo rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La campaña se extenderá durante 20 días, hasta el 7 de mayo, y se desarrollará simultáneamente en Bolivia y en 47 ciudades de 14 países donde residen ciudadanos bolivianos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), explicó que el operativo se concentra en 45 megacentros habilitados en las ciudades capitales del país, además de brigadas móviles que recorrerán zonas rurales para garantizar la cobertura en todos los asientos electorales del territorio nacional.

“El registro está dirigido principalmente a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el día de las elecciones, así como a los ciudadanos que hayan cambiado de domicilio”, destacó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín. El único requisito para registrarse es portar la cédula de identidad vigente.

Por su parte, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, subrayó que el empadronamiento también se lleva a cabo fuera del país: “Se ejecutará en 47 ciudades del exterior, cubriendo el 99,1% del padrón electoral registrado en 2020, gracias al trabajo conjunto con nuestras representaciones diplomáticas y consulares”.

En el caso de Santa Cruz, se habilitaron 54 puntos fijos y 10 megacentros, de los cuales tres —Santa Rosita, Las Orquídeas y la avenida Alemania— funcionarán en doble turno de 07:00 a 23:00. Además, del 3 al 7 de mayo, los 10 megacentros operarán sin pausa, las 24 horas del día.

Desde las primeras horas de esta jornada se registraron largas filas en el coliseo Santa Rosita, uno de los principales puntos de empadronamiento en Santa Cruz de la Sierra.

Según datos del TSE, para las elecciones judiciales de diciembre de 2024 el padrón electoral fue de 7.334.435 ciudadanos. Con este nuevo proceso, se espera actualizar y ampliar esa cifra con la incorporación de nuevos votantes.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD