Red Uno consultó a dos expertos en casos de cibercrimen para evitar ser víctimas de extracción de datos.
03/06/2024 10:53
Escuchar esta nota
PERDÍ O ME ROBARON EL CELULAR
Debe tomar en cuenta los siguientes pasos para evitar que sus datos sean mal utilizados o robados. Además de prevenir que sus cuentas móviles bancarias o de crédito sean gastadas.
1. Bloquear el dispositivo
Si te roban tu celular, el primer paso es bloquear el dispositivo inmediatamente después de perderlo, según el Sbtte. Jhonatan López, de la división de Cibercrimen de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, es importante ponerse en contacto con el operador solicitando, (Viva, Tigo o Entel), la cancelación del chip para que el celular quede inutilizado.
También es posible hacerlo mediante el IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), un registro internacional que permite deshabilitar el celular más rápidamente. Por eso es importante anotar el código y tenerlo siempre a mano. Por lo general, el IMEI se puede encontrar en la caja del dispositivo o en el propio teléfono celular.
2. Cambiar la contraseña de tus aplicaciones
Se debe cambiar la contraseña de las aplicaciones que están en el celular para evitar que el delincuente u otras personas puedan acceder fácilmente a la información personal y confidencial, como otras contraseñas y contactos familiares.
"Tendemos a poner todos nuestros datos en nuestro teléfono y si lo perdemos, estas personas tienen acceso a esa información" , indicó el Cnl. Rubén Barrientos, ex director de la Felcc de Santa Cruz.
En las redes sociales, como Facebook e Instagram, el cambio de contraseña se puede realizar en las secciones de Seguridad e Inicio de sesión en los sitios web de la plataforma. En Gmail, el cambio de contraseña se encuentra en la sección sobre información personal.
3. Informar a instituciones financieras
El banco puede bloquear la aplicación en el celular y también posibles transferencias que el delincuente intente realizar a cuentas de terceros.
4. Avisar a familiares y amigos
Este es un paso importante para evitar que las personas que tengan nuestro celular puedan comunicarse con nuestros amigos y familiares. Esto para prevenir que se hagan pasar por nosotros y pidan dinero a cambio.
5. Pon una denuncia
"Se debe poner la denuncia ante la división correspondiente, esto para que la policía tenga conocimiento de que existió el robo ante cualquier movimiento que se haga desde el celular cunado ya no esta en nuestro poder" indicó Barrientos.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00