20/04/2023 - 12:33
Los maestros anuncian movilizaciones, piquetes de huelga y esperan ser atendidos por el presidente Luis Arce la próxima semana.
Redacción
Los maestros urbanos continúan con las medidas de presión y cumplen la octava semana de movilizaciones a nivel nacional. Son varios los intentos de diálogo con el Ministerio de Educación, pero hasta la fecha no se ha llegado a un acuerdo. Los educadores afirman que el ministró de dicha cartera de estado, Edgar Pary, no tiene la capacidad para resolver el conflicto, según Patrio Molina, dirigente de los maestros de La Paz.
La Paz
El dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, manifestó que los maestros urbanos continuarán con las medidas de presión hasta que sus demandas sean atendidas.
“El magisterio continua en lucha y por ello se ha determinado retornar a cada uno de los distritos para realizar movilizaciones durante la semana (…) el viernes tenemos la gran marcha de antorchas para terminar en una gran asamblea popular”, señaló Álvarez.
Además, Álvarez señaló que el jueves se realizará debate sobre las peticiones del sector y el viernes preparan la marcha de teas, desde las 17:00. Luego, para el lunes 24, se prevé la llegada del cuarto contingente de maestros del interior del país para apoyar las movilizaciones en la urbe paceña. En tanto que, el Ministerio de Educación aún no dio respuesta a sus peticiones.
Santa Cruz
El ejecutivo de maestros de Santa Cruz, Oscar Cabrera, informó que los maestros llevarán adelante una gran marcha desde las 17:30 que partirá desde la Federación de Maestros Urbanos, además, advirtió que no descartan un paro de 72 horas a nivel nacional.
Cabrera manifestó que la próxima semana los maestros se concentrarán nuevamente en La Paz y anunció nuevas medidas de presión con huelgas de hambre e incluso tapiados a nivel nacional, además, esperan ser atendidos por el presidente Luis Arce.
"Esperamos también que el Presidente nos reciba, hace dos semanas le hemos enviado una carta, no queremos pensar que hay ciudadanos de primera y de segunda, unos que pueden ir a la casa del pueblo y otros que no pueden ser recibidos por el Presidente", afirmó Cabrera.
Cochabamba
Por su parte, la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba emitió un pronunciamiento con un cronograma de movilizaciones en la ciudad.
"Ante la incapacidad del Gobierno y el Ministerio de Educación que hace caso omiso a nuestro pliego petitorio a Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba convoca acatar el siguiente cronograma de movilizaciones ", expresa el comunicado y anuncia una concentración para el viernes.
Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
02:10
04:55
06:00
07:00
08:00
08:15