El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño acusó a ciertos grupos dentro de la Asamblea Legislativa de actuar con racismo y favoritismo regional. “Reclamen a sus diputados y senadores, ellos son los culpables de esta crisis”, añadió.
10/06/2024 10:56
Escuchar esta nota
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Edgar Montaño Rojas, se refirió al bloqueo en Yapacaní, que este lunes 10 de junio cumple su cuarto día consecutivo. Durante una entrevista con Notivisión Primero, Montaño criticó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), acusándola de bloquear deliberadamente el proyecto de ley para Faja Norte.
“El bloqueo es irracional. Hace dos años trabajamos para que firme el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien en su momento no quería firmar. Impulsamos a que Faja Norte-Norte Integrado sea aprobado. Una vez firmado por Camacho y enviada la documentación correspondiente, encontramos dos financiadores: Fonplata y CAF”, explicó Montaño.
El ministro señaló que, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos y haber asegurado el financiamiento, la ALP ha bloqueado intencionalmente el proyecto de ley que permitiría la construcción de una carretera con pavimento rígido, tres puentes y más de 45 alcantarillas, con una inversión de más de Bs 245 millones.
La situación en la zona es tensa. Los comunarios, que han tomado los pozos petroleros Yarará X1 y Yarará X2, advierten con cerrar las válvulas si no se aprueba el proyecto de ley. Los transportistas están varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, con más de 15 cisternas de combustible afectadas.
Julián Jaldín, dirigente de los movilizados, aseguró que no darán cuartos intermedios y tomarán medidas más drásticas si no se aprueba el proyecto de ley. “Nuestra posición es pedir a los evistas, camachistas y carlosmesistas que aprueben los proyectos de ley. Más de $us 900 millones están retenidos ilegalmente en la ALP, y ahora han hecho coincidir para que haya una crisis energética. Esto tiene que ver con los pozos petroleros que están a 35 kilómetros de la carretera, donde ellos están bloqueando, y de donde la Refinería de Palmasola se provee de este producto. Vean eso, trasládense a La Paz, reclamen a sus diputados y senadores, ellos son los culpables de esta crisis. Cada día que pasa bloquean, cada día que pasa no aprueban en la ALP”, reiteró Montaño.
La crisis en Santa Cruz se agrava con cada día de bloqueo, poniendo en riesgo no solo la economía regional sino también la estabilidad energética del país, indicó Montaño.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00