PUBLICIDAD

“No aceptaron la oferta”: Gobernación pide tiempo para pagar bono, trabajadores de salud exigen celeridad

El sector se encuentra en un paro de 48 horas y ha advertido que se vienen nuevas medidas de presión si no reciben una respuesta clara.

17/07/2025 12:13

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Este jueves, la tensión aumentó entre los trabajadores del sector salud y la Gobernación de Santa Cruz debido al impago del bono de vacunación correspondiente a esta gestión. Durante una entrevista en el programa El Mañanero, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Marcelo Kramer, confirmó que ya se había hecho una propuesta de pago, pero que esta no fue aceptada por los trabajadores.

“Se les hizo una oferta de cómo cancelarles el bono de vacunación. No aceptaron la oferta que les hicimos”, declaró Kramer, señalando que la Gobernación está limitada por los procedimientos administrativos y la actual crisis económica que afecta a todo el país.

Mientras tanto, personal de salud se movilizó hacia las puertas de la Gobernación, cerró parte de la avenida Omar Chávez e instaló un punto de protesta con carteles que exigen el cumplimiento del pago. El sector se encuentra en un paro de 48 horas y ha advertido que se vienen nuevas medidas de presión si no reciben una respuesta clara.

Un conflicto económico y administrativo

Kramer explicó que el bono de vacunación representa una carga económica considerable. Solo en los hospitales de tercer nivel el monto asciende a más de 5 millones de bolivianos, y sumando todos los niveles de atención, el total alcanza entre 25 y 27 millones de bolivianos.

El bono, según indicó, es una “conquista sindical” que se paga cada año a todos los trabajadores de salud, incluyendo a quienes tienen ítem TGN (Tesoro General de la Nación) y GAT (Gobernación Autónoma de Santa Cruz).

“Estamos hablando de los tres niveles de atención en salud. Sin embargo, pedimos que depongan sus actitudes. La población no tiene por qué sufrir paros cuando estamos trabajando para cumplir en el menor tiempo posible”, subrayó Kramer.

La propuesta de la Gobernación

La oferta rechazada por los trabajadores consistía en un plan de pago con un plazo estimado de entre 30 y 45 días, condicionado a una conciliación de cuentas con el Ministerio y a la aprobación de partidas presupuestarias por parte de la Asamblea Legislativa Departamental.

“No podemos simplemente mover dinero de una partida a otra. Todos estos pasos llevan tiempo. La situación económica no solo afecta a Santa Cruz, sino a todas las gobernaciones. Ninguna ha pagado este bono aún”, agregó el secretario.

La voz de los trabajadores

Desde el punto de protesta, los trabajadores en salud expresaron su malestar ante lo que consideran un incumplimiento injustificado. Aseguran que continúan con la labor de vacunación, incluso en el primer nivel, y que la fecha de pago ya ha vencido.

“Esto debió haberse cancelado el 6 de este mes y hasta ahora nada”, reclamó una manifestante.
“Están en mesas de trabajo, pero se pasan la responsabilidad unos a otros”, añadió otra trabajadora.

También advirtieron que esta protesta no será la única medida. En los próximos días, las federaciones y dirigentes sindicales analizarán nuevas acciones, incluyendo ampliados y posibles paros más prolongados.

Un llamado al diálogo

La Gobernación reiteró su voluntad de diálogo e instó al sector salud a evitar medidas que perjudiquen a la población cruceña.

“Entendemos su posición, pero también deben entender que esta es una crisis nacional. El modelo económico del Gobierno central no está funcionando, y eso nos afecta a todos. Sentémonos a dialogar y no ahondemos el problema”, concluyó Kramer.

Por el momento, las protestas continúan y la incertidumbre sobre el pago del bono persiste, mientras crecen las tensiones entre autoridades departamentales y trabajadores del sector salud.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD