PUBLICIDAD

Pailón se declara en zona de desastre por el desborde del río Grande

Reportan que cuatro comunidades están afectadas por el desborde del río, y varias familias han sido evacuadas.

18/03/2025 13:10

Pailón en emergencia: Declaran zona de desastre por desborde del río Grande. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El municipio de Pailón enfrenta una de sus peores crisis luego de que el desborde del río Grande afectará gravemente a cuatro comunidades, dejando inundaciones, cultivos destruidos y obligando a la evacuación de varias familias. Ante la falta de recursos para hacer frente a la emergencia, las autoridades han declarado la zona en desastre y piden ayuda urgente al gobierno nacional y departamental.

El alcalde municipal, Hagapito Castro, explicó la dramática situación: “Las aguas ya están merodeando el anillo de seguridad de Pailón centro y se dirigen hacia la zona norte, lo que nos obligó que como autoridades municipales declaremos desastre. Los recursos que teníamos en la partida presupuestaria destinadas para emergencia ya están en cero”, afirmó.

Con esta ley de declaratoria de desastre, impulsaremos las diligencias para que, tanto a nivel central como departamental, podamos asistirnos y reparar el dique de contención”, agregó.

La declaratoria de desastre permitirá agilizar gestiones para recibir apoyo externo, en especial para la reparación del dique de contención, cuya falla ha agravado la inundación. Mientras tanto, los rescatistas del grupo SAR han logrado evacuar a varias familias atrapadas por el agua, aunque se teme que aún haya personas en riesgo, como una pareja de adultos mayores que estaría aislada en su vivienda.

Cuatro comunidades afectadas están incomunicadas. El grupo SAR procedió al rescate de una familia que se encontraba rodeada por el agua. Tengo entendido que una familia de adultos mayores estaría atrapada en su vivienda”, dijo Castro.

Los productores agrícolas también sufren los estratos de la crecida. Sembradíos de maíz, soja y otros cultivos han quedado bajo el agua, generando incertidumbre en el sector. “Estamos muy preocupados. Pedimos a las autoridades que nos envíen combustible para la maquinaria”, reclamó Reynaldo Reyes, dirigente del barrio Las Misiones, donde los vecinos permanecen en alerta máxima.

Según informes oficiales, el río Grande ha alcanzado los 3,5 metros de altura, y con las lluvias pronosticadas en los próximos días, el riesgo de nuevos desbordes sigue latente.

En el barrio Las Misiones, los vecinos permanecen en estado de alerta, temiendo que el nivel del agua siga subiendo. “Estamos muy preocupados. Estamos temiendo que el agua llegue. Pedimos a las autoridades que nos envíen combustible para que llegue maquinaria”, manifestó Reynaldo Reyes, dirigente vecinal.

Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia y vigilan las zonas más afectadas. Según informes oficiales, el río Grande ha alcanzado los 3,5 metros de altura y, con las lluvias pronosticadas para los próximos días, el riesgo de nuevos desbordes sigue latente.

Los damnificados piden mayor atención y ayuda inmediata, incluyendo alimentos, albergues temporales y maquinaria para reforzar los diques de contención. Mientras tanto, el municipio espera respuesta del Gobierno para gestionar recursos que permitan atender la crisis y mitigar el impacto en las familias y en el sector productivo de la región.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD