Nuevas determinaciones se implementaron en Santa Cruz de la Sierra y el área metropolitana a partir de este lunes 1 hasta el 9 de noviembre para contener la cuarta ola por coronavirus, según el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM).
El secretario de Autonomías de la Alcaldía cruceña y vocero del COEM, José Luis Santistevan advirtió que quien incumpla con las medidas y no tenga autorización enfrentará sanciones, incluso si es necesario el uso de las fuerzas del orden para hacerlas cumplir.
- El horario de circulación vehicular será entre las 05:00 y las 02:00 de la madrugada, incluso las bicicletas, motocicletas y transeúntes.
- El servicio público y privado, comerciales y de servicios podrán atender de 05:00 a 01:00 de la madrugada. Una hora antes del horario de circulación.
- El aforo máximo para actividades académicas será de 50% de su capacidad, considerando el distanciamiento físico, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y dentro de los horarios establecidos. Deben contar con la permisología emitida por el COEM.
- El aforo no debe superar el 40% de su capacidad en patios de comida, restaurantes, cafeterías y otros sitios de consumo de alimentos y bebidas, así como gimnasios, eventos deportivos, religiosos, culturales y académicos, centros comerciales, supermercados, mercados, entidades financieras y otras actividades comerciales
En espacios abiertos se podrá atender al 50% de capacidad tomando en cuenta los protocolos aprobados para cada sector.
- En locales nocturnos se podrán atender con el 40% de aforo, los usuarios solo podrán estar sin barbijo en sus propias mesas, las cuales no pueden sobrepasar el límite de 10 personas.
- Considerando como aglomeración toda reunión de más de 50 personas, el expendio y consumo de bebidas alcohólicas está permitido en reuniones públicas y privadas con previo protocolo aprobado por el COEM.7
- Incluso los encuentros o eventos familiares deben ser autorizados por el COEM.
- Los servicios de delivery podrán operar de 05:00 hasta las 02:00 de la madrugada.
- Se exige a todos los establecimientos comerciales presentar la documentación requerido por el COEM para ser debidamente certificados como 'Establecimiento Seguro Covid-19', previa verificación y aprobación de protocolos.
Mira la programación en Red Uno Play