La Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias indicó que la escasez de dólares genera un incremento en los precios de medicamentos.
26/09/2024 7:25
Escuchar esta nota
Silvia Heredia, presidenta de la Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias (Asprofar) La Paz, indicó que hay un incremento en el precio de los medicamentos, ante la falta de dólares. Advirtió que el ‘arancel cero’ para la importación de insumos, dispuesto por el Gobierno, no es una medida efectiva.
"Esta situación es muy preocupante y no está funcionando la medida de 'arancel cero'. Como algunas autoridades ya lo han mencionado, que son entidades que también les compete, es por la escasez de dólares; mientras no haya esa solución, ni el 'arancel cero' está pudiendo frenar", indicó Heredia en entrevista con Que No Me Pierda.
Comentó que se esperaba que los precios se congelen, pero no hubo ese efecto.
"Como sector farmacéutico, como farmacias unipersonales privadas a nivel Bolivia, teníamos esa expectativa de que los medicamentos bajen o, por lo menos, mantengan el precio, pero, es al contrario; semana a semana, día tras día, mes tras mes los medicamentos están aumentando y no vemos un efecto favorable a través de este arancel", explicó.
También apuntó que es una medida reciente y debería esperarse hasta fin de año para ver los resultados.
"Entendemos que es un mes de que se ha promulgado. Habría que analizar. Este arancel cero tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Me imagino que las autoridades correspondientes evaluarán, nosotros también como sector farmacéutico lo evaluaremos. Esperemos que el gobierno nos dé una pronta solución, una mejora, viendo esta experiencia con esta situación del 'arancel cero'", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00