Se espera que el narcotraficante ya no se pueda movilizar fácilmente en el territorio nacional.
02/08/2023 11:26
Escuchar esta nota
Johnny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía, informó que el uruguayo Sebastián Marset Cabrera, que es buscado a nivel nacional por un gran contigente policial acusado de tráfico de sustancias controladas, ya habría cambiado de apariencia y se alejó de su familia.
"Una vez que estos individuos se dan a la fuga, lo primero que hacen es el cambio de apariencia, desde cortarse el pelo a dejarse crecer la barba. También abandonan las actividades que eran cotidianas y descubiertas por la Policía. Ahora mismo estamos trabajando en la búsqueda de lugares remotos y en áreas urbanas que van a permitir materializar nuestro plan de búsqueda de este sujeto", informó Aguilera en entrevista con El Mañanero.
El viceministro también comentó que los prófugos, inicialmente, evitan el contacto con sus familiares y amigos para evitar que se pueda conseguir información.
"Estamos en la convicción, casi certeza, de que el individuo está acompañado de su grupo más interno de seguridad, aquellos sujetos que, una vez que hayamos logrado identificar van a ser exhibidas antes los medios con la intención de conseguir mayor información y cooperación", aseveró.
Asimismo, hizo referencia a sus antecedentes, que se remontan a cuando era menor de edad.
"Este individuo ha delinquido desde que tenía apenas 13 años de edad, ha estado ya en las cárceles del Paraguay. Este perfil nos obliga a estudiar las rutas de escape que han podido ser empleadas por este individuo, las cuales ahora mismo están siendo desdobladas entre las cámaras de seguridad instaladas en las inmediaciones de la avenida Alemana y del lugar donde este individuo vivía, pero antes ya había cambiado sus rutas", agregó.
A través de la investigación, se determinó que Marset había conseguido tres células de identidad, uno de ellos con su nombre verdadero cuando no tenía ninguna búsqueda a nivel internacional y otras, en 2019, que, con un certificado de nacimiento falsificado, obtiene cédulas de identidad y pasaportes.
Aguilera indicó que se trasladó a personal al área rural y también se amplió a una investigación de carácter financiero con la intención de "cortar los fondos" que le permitan moverse cómodamente en territorio boliviano o donde fuera.
También explicó que la Policía Boliviana e Inteligencia estaban realizando actividades con drones fijando el espacio de operación, para luego solicitar una orden de intervención a los jueces.
"En aquel momento este individuo, entendiendo que tiene un frondoso prontuario criminal, pero además se encuentra escoltado, intervienen el vehículo de quienes estaban encargados de esta actividad. A partir del secuestro que ha tenido una duración de dos horas y media en las afueras de Santa Cruz, se materializa una actividad de orden policial directa y descubierta. En el primer momento han movilizado 2.800 los hombres y mujeres en la circunscripción de Santa Cruz", detalló.
Actualmente, se trabaja tanto en lugares remotos como en área urbanas y también con "las conexiones del mundo criminal".
"Como es típico, los individuos cortan cualquier tipo de comunicación con su entorno más cercano con la finalidad de esperar a que se enfríe la búsqueda para después normalizar sus actividades. En cualquier caso, ya sea una fuga al extranjero o una ocultación en lugares remotos o en áreas urbanas, estamos trabajando a partir del análisis de sus comunicaciones y de la tecnología", añadió Aguilera.
Según la autoridad, Marset llegó a Bolivia el 3 de marzo de 2022. El 23 de junio, el ministro de Gobierno recibió la información luego de una reunión del Mercosur. Entonces, se empezó a trabajar en la búsqueda hace 30 días. Indicó que durante ese tiempo, el narcotraficante logró burlar la búsqueda internacional con identidades falsas: Gabriel De Souza Beumer (boliviano); y Luis Paulo Amorim Santos (brasilero).
"Es un plazo muy corto, pero altamente aprovechado por la Dirección de Inteligencia al haber establecido los círculos familiares, el círculo financiero y el círculo de cooperación que este individuo tenía en Bolivia", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00