PUBLICIDAD

Cainco urge un diálogo transparente con candidatos presidenciales para rescatar la economía boliviana

Cainco está trabajando para iniciar encuentros con los distintos candidatos presidenciales en la segunda quincena de julio.

01/07/2025 10:53

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

A menos de dos meses para las elecciones generales, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) ha elevado su voz de preocupación ante la crítica situación económica del país.

Jean Pierre Antelo, presidente de la institución, anunció un ciclo de conversaciones con los distintos candidatos presidenciales, buscando un “voto informado” que permita a la ciudadanía y al sector empresarial conocer las propuestas para un nuevo ciclo económico que deje atrás la inflación, la incertidumbre y la escasez. Cainco insiste en la necesidad urgente de medidas que impulsen la producción y generen divisas, advirtiendo que el actual modelo económico "está agotado"

Antelo enfatizó la urgencia de abandonar el actual panorama de inflación, incertidumbre, bloqueos y cupos de exportación, para transitar hacia una "Bolivia productiva" y trabajadora. Para ello, considera fundamental un diálogo sincero no solo con los aspirantes a la presidencia, sino también con las distintas cámaras a nivel departamental. "Este nuevo pacto social, económico y productivo se lo debe construir con la ciudadanía, la población y desde cada región encontrar esa vocación productiva", afirmó, subrayando la necesidad de una construcción conjunta de la visión nacional productiva.

El presidente de Cainco recordó que, desde el inicio de la crisis de balanza de pagos hace dos años, la institución ha presentado diversas propuestas al gobierno para evitar el deterioro económico actual. Sin embargo, la situación ha escalado, con una inflación anualizada que roza el 19%, afectando directamente el bolsillo de los bolivianos.

Para Antelo, la solución radica en un gobierno dispuesto a escuchar al sector privado en la formulación de políticas públicas. Urge la implementación de medidas que impulsen las exportaciones para generar las divisas que el país necesita, así como garantizar el acceso a crédito internacional y la seguridad jurídica para atraer inversión extranjera. "Lo más importante es que se tiene que arreglar todo el tema macroeconómico que se ha dejado de lado en los últimos años y se ha ido deteriorando", sentenció, aludiendo a las bajas calificaciones de organismos internacionales, el estancamiento del PIB, la caída de las reservas internacionales, la falta de inversión extranjera y la persistencia de una brecha cambiaria significativa respecto al dólar oficial.

La principal preocupación de la población, según Antelo, es la economía, manifestada en el incremento de precios y la escasez de productos importados debido a la falta de divisas. Esta situación afecta directamente la producción y la generación de empleo, ya que Bolivia depende de la importación de materia prima. "El modelo económico está agotado porque ya no acompaña la realidad. Se acabó la bonanza del gas y hoy se tiene que hablar de la producción acompañado del sector empresarial a resolver los problemas de la ciudadanía", sentenció.

Cainco, en este sentido, está trabajando para iniciar encuentros con los distintos candidatos presidenciales en la segunda quincena de julio. La institución busca construir una "vocación nacional productiva empresarial" desde cada región, alejándose de visiones individuales. El objetivo final es generar foros y conversaciones que permitan un voto informado, mostrando la vocación democrática de la institución y su visión de largo plazo para el país. "Lo que más nos interesa es esa visión de largo plazo que tiene CAINCO para mirar el más allá", concluyó Antelo, enfatizando que la elección venidera determinará el rumbo y el tipo de economía que Bolivia necesita.

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD